La cultivadora cuntiense Manuela Couso ha sido galadornada este domingo con el mayor reconocimiento del LII Concurso/Exposición Internacional de la Camelia celebrado en Pontevedra, la Camelia de Oro.
El máximo galardón se entrega al concursante que presenta el conjunto de variedades más destacado en cuanto a número y calidad de las flores. Manuela Couso, que lleva más de 20 años cultivando camelias, tiene una colección de 900 variedades presentando a concurso un conjunto con más de una veintena de ellas, con tallo grande y pequeño que incluía variedades de reticulata, japónicas o híbridas.
Por su parte, el ganador del Premio Antonio Odriozola fue Eusebio López Redondo, de Fene, al presentar una flor de la especie Camellia Híbrida Nitidissima. Este premio se otorga a la flor individual más destacada.
Completaron la nómina de galardonados: premio especial de la Sociedad Española de la Camelia para Clara Abalo; premio a la trayectoria para Carmen Salinero; a la mejor presentación artística para Lelita Gradín; mejor lote de Camellia Reticulata para Rosa y Jaime Escofet; en híbridos de camelia para Leonor Magariños; en Camellia Japónica Blanca para Pilar Bargiela y Ana Calo; en Camellia Japónica Vermella para Carmen Costas y Carlos Comendador; y en otras especies para Eusebio López e Carlos Comendador.
La entrega de premios, que fue conducida por la diputada delegada de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro Eva Vilaverde, contó con unos galardones diseñados por los hermanos Cimadevila e inspirados en un cultivo gallego, la Rosa de Ortel.