Cerdedo-Cotobade pide que Antón Fraguas sea homenajeado en las Letras Galegas 2019

Cerdedo-Cotobade
30 de mayo 2018

El Concello pretende que el homenaje coincida con el vigésimo aniversario de su muerte y que los actos centrales sean en Cerdedo-Cotobade

Busto de Antón Fraguas
Busto de Antón Fraguas

Los dos grupos políticos con representación en el Concello de Cerdedo-Cotobade, PP y PSdeG-PSOE, acordaron por unanimidad la solicitud de la concesión de las Letras Galegas 2019 al escritor, historiador, etnógrafo y ex presidente del Museo do Pobo Galego Antón Fraguas Fraguas 

La petición oficial de las Letras Galegas para Antón Fraguas quedará aprobada definitivamente este jueves 31 de mayo durante la sesión de la corporación municipal y, tras la adopción de este acuerdo, se remitirá una carta informativa a la Real Academia Galega (RAG) para que tenga en cuenta esta solicitud en el plenario que abordará la elección de la figura protagonista del próximo año.

La moción consensuada por gobierno y oposición cuenta con cuatro acuerdos: la solicitud de las Letras Galegas 2019 a Antón Fraguas por ser una de las figuras más importantes de la cultura gallega del siglo XX; el compromiso del Concello ante la RAG y demás instituciones para prestar la máxima colaboración en la organización y desarrollo de todas las actividades de homenaje a Fraguas; el apoyo a cualquier actividad de recuerdo y puesta en valor fuera de las Letras Galegas; y la solicitud de concesión de esta distinción a perpetuidad en caso de que no le otorgasen las Letras Galegas 2019.

Todos los grupos municipales de Cerdedo-Cotobade creen que Antonio Fraguas, hijo predilecto del municipio, "tiene méritos sobrados y una trayectoria que lo hace merecente de recibir la máxima distinción de nuestras letras".

La solicitud insiste en que "la ingente trayectoria personal, cultural e intelectual de Fraguas debe ser recompensada con la concesión de las Letras Galegas" y, además, abogan porque sea en el año 2019, ya que coincidiría con el vigésimo aniversario de su fallecimiento y otorgaría mayor importancia y visibilidad a su legado.

La solicitud se completa con la demanda de que el epicentro de las Letras Galegas, en caso de que se concedan a Fraguas, sea en Cerdedo-Cotobade "por tratarse de su lugar de nacimiento y de donde se sentía, del sitio al que le profesó más cariño y al que dedicó gran parte de su obra y que forjó de manera fundamental su personalidad para conseguir su magnífica trayectoria cultural".