Docentes y estudiantes de Bellas Artes se emparejan en la muestra 'Carótides e coronarias'

Pontevedra
24 de marzo 2021

Esta muestra es la edición número 12 de la propuesta 'Afinidades Selectivas', en la que un docente forma pareja artística con un alumno para presentar una creación conjunta

Exposición 'Carótides e coronarias'
Exposición 'Carótides e coronarias' / DUVI

'Carótides e coronarias' es el título de la exposición que recoge las obras conjuntas de docentes y alumnado de la Facultad de Bellas Artes.

Esta muestra es la edición número 12 de la propuesta 'Afinidades Selectivas', en la que un docente forma pareja artística con un alumno para presentar una creación conjunta. El Diario da Universidade de Vigo (DUVI) explica que el comisario de la exposición, Juan Carlos Román, "seleccionó cuatro docentes, de los y de las que conoce su trabajo artístico y que, atendiendo a las directrices de la muestra, disponen de absoluta libertad para elegir al alumnado con el que forman pareja artística" que quedan conformadas de la siguiente manera: Mar Ramón Soriano y Julia Huete; José Chavete y Rapapawn; Araceli Liste y María Silva; y Suso Fandiño y Ruth Vidal.

"Existe una particularidad que define tanto a los estudios de Bellas Artes como a los y a las que trabajamos en la facultad, y es que no solo se imparte lo que se estudia en la carrera, sino que todos somos de Bellas Artes. Ese ser Bellas Artes no es algo que simplemente se puede hacer", manifiesta Juan Carlos Román en declaraciones recogidas por Mª del Carmen Echevarría Figueroa para el DUVI.

El propio nombre de la muestra 'Carótides e coronarias' incide en el proceso y recorrido constante de la sangre a través de un grupo de arterias con el objetivo de mantener vivos, tanto el corazón, como el cerebro. En este sentido, el comisario y también docente e investigador de la Facultad de Bellas Artes explica que se trata de una "metáfora del proceso vital y formativo que se da en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. El alumnado comprende rápidamente que el arte no es el aprendizaje mecánico de una serie de saber o técnicas, sino que su tarea es la generación de sentido a través de procesos propios y personales que tendrán que ser refutados constantemente, ante sus propios compañeros y compañeras, entre las y los docentes y ante la sociedad en general".

Desde el jueves 25 de marzo y hasta el 9 de mayo la Casa Galega da Cultura del Ayuntamiento de Vigo en la plaza de la Princesa acogerá la décimo segunda edición de la muestra nacida en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.