El Museo de Pontevedra recibe en donación dos cuadros de Manuel Abelenda

Pontevedra
19 de marzo 2024
Actualizada: 30 de septiembre

Las obras, que cuentan con marcos hechos por el escultor Bonome, serán restauradas antes de que una de ellas se incorpore a la exposición permanente

El vicepresidente, Rafa Domínguez y la hasta ahora propietaria de las pinturas, Teresa Vilas Vázquez, firmaron el acta de donación
El vicepresidente, Rafa Domínguez y la hasta ahora propietaria de las pinturas, Teresa Vilas Vázquez, firmaron el acta de donación / Deputación de Pontevedra

El Museo de Pontevedra acaba de recibir en donación dos cuadros del pintor Manuel Abelenda Zapata. Se trata de dos óleos en los que retrata a su amigo el escultor Bonome, que es el autor de los marcos de ambos cuadros. 

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez y la hasta ahora propietaria de las pinturas, Teresa Vilas Vázquez, firmaron el acta de donación.

Los cuadros donados retratan al escultor compostelano Santiago Rodríguez Bonome (1901-1995), representado en la colección del Museo con cinco esculturas, pero del que no se conservaba en el Museo ninguna representación iconográfica. Ambas obras tienen marcos tallados por el propio escultor, lo que añade un valor adicional a la donación.

El autor de los retratos es Manuel Abelenda Zapata (1889-1957), gran amigo del retratado. 

Según explican desde el Museo de Pontevedra, estas dos pinturas son dos magníficos ejemplos de la etapa tenebrista-simbolista que cultiva en la década de 1920. Se trata de una etapa y un género que hasta ahora no estaba representado en el conjunto de obras del pintor que forman parte de la colección del Museo, excepto por un dibujo. Uno de los retratos es, muy posiblemente, el que Abelenda expuso con gran éxito en la Exposición Regional de Pintura de Santiago, en 1923.

Los técnicos del Museo también señalan que "el estado de conservación de las pinturas es aceptable, aunque requiere una intervención de reparación y limpieza".

El trabajo será abordado en las próximas semanas por el equipo de Restauración del Museo. Después de que se restauren, una de las pinturas pasará a formar parte de la exposición permanente que se muestra en las salas del Edificio Castelao.