Fina Casalderrey y los 25 años de historia de Kalandraka, polos de atención de la Festa dos Libros 2023

Pontevedra
29 de junio 2023

Se celebrará desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de julio en A Ferrería con la participación de 109 escritores y escritoras, entre los que destacan Bob Pop, Arantza Portabales, Fran Alonso, Eli García, María Reimóndez, Alejandro Gándara o Marcos Giralt Torrente, y trece librerías del municipio. Este jueves se presentaba la nueva edición con la presencia del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y el concejal de Cultura, Demetrio Gómez

649d62c7ca-20230629-patxot-festa-dos-libros-3219.jpg
649d62c7ca-20230629-patxot-festa-dos-libros-3219.jpg / Mónica Patxot

Regresa una de las citas más esperadas por el público lector de Pontevedra, laFesta dos Libros. Será los días 7, 8 y 9 de julio en una carpa instalada en la plaza de A Ferrería.

Este jueves, Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra, y Demetrio Gómez, concejales de Cultura, con representantes de librerías y editorales, presentaban en el mismo espacio esta nueva edición que contará con la participación de trece librerías del municipio y la intervención de 109 escritores y escritoras de relevancia dentro del panorama literario gallego como estatal con nombres tan destacados como Bob Pop, Arantza Portabales, Fran Alonso, María Reimóndez, Alejandro Gándara o Marcos Giralt Torrente, nieto de Gonzalo Torrente Ballester.

El horario matinal de esta edición será de 11.00 a 14.00 horas, mientras que por las tardes el espacio permanecerá abierto al público desde las 18.00 hasta las 22.30 horas, salvo el domingo en que concluirá la Festa dos Libros a las 22.00 horas.

Se pondrán en marcha diferentes actividades durante los tres días como recitales, cuentacuentos, presentaciones de libros, encuentros, charlas y firmas de ejemplares, dentro de una amplia programación.

El viernes de apertura, a las 12.30 horas, Kalandraka con motivo del 25 aniversario de la existencia de esta editorial pontevedresa desarrollará un maratón de lectura e ilustración, moderado por Paz Castro, con diversas sorpresas.

A las 19.15 horas, la escritora Fina Casalderrey mantendrá una conversación con la autora Eva Mejuto sobre su exitosa trayectoria. No será la única intervención de la acadéica gallega ya que también mantendrá un diálogo con Xosé Monteagudo, presentado por Fran Alonso, directo de Xerais, sobre Pontevedra como materia prima para la creación literaria. Será a las 18.15 horas del sábado 8.

Alejandro Espiño, periodista de PontevedraViva, analizará con los autores en la mañana del sábado los últimos trabajos de Xosé Cabido, Branca Novoneyra, Eli García e Ismael Ramos.

Destaca también la propuesta de la asociación astronómica Sirio con una observación solar durante durante la mañana del sábado 8. Emplearán un telescopio que permitirá ver el sol con seguridad a todas las personas que se acerquen y quieran ver detalles de la superficie de esta estrella. Los escolares que participen tendrán la oportunidad de dibujar lo que ven a través del instrumento especial de observación.

A las 19.15 horas de esa jornada se desarrollará una charla sobre la figura de Francisco Ferrnández del Riego, presentada por la investigadora Malós Cabrera.

También está prevista una cita de café y dibujo con las ilustradoras Eli García, María Montes, Paula Cheshire, Rena Ortega y Nuria Figueiredo en una intervención con propuestas creativas lanzadas por Alba Blanco a las personas adultas que quieran participar en esta sesión de dibujo.

Nee Barros fue la persona encargada de coordinar Alguén nos lembrará: Antoloxía de relatos LGBTIQA+ con Alfredo Marques, Mario Elías y Cinthia E. Romero. Este encuentro será moderado por la periodista Sara Vila. El domingo a las 18.00 horas.

Además están previstos el concierto de Muzikanti Balishnik; un recital del Grupo das Lupercais y otro de Laura Cesarco Eglin, Andrea Nunes Brións y Lara Dopazo Ruibal.

Se aplicará un 10% de descuento en el precio de los libros en una fiesta que, según el alcalde de Pontevedra, figura xa como un referente para Galicia, parte de España y norte de Portugal: "Non se nos escapa, ou é case imposíbel que se escape, ningún autor ou autora galego que teña unha novidade no mercado literario do país. Só dicir que haberá máis de noventa actividades entre a que me prestaría destacar a actividade de Kalandraka Editora", explicó el regidor.