Los ocho Rías Baixas Fests reunieron este verano a más de 260.000 personas en la provincia de Pontevedra, cifra que supone un aumento notable con respeto a las ediciones anteriores y que lleva a la Deputación Provincial a sacar pecho y valorar que "ya son una marca propia, un producto que se traduce en una mayor afluencia de visitantes y en una enorme repercusión para la economía de la provincia".
La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, hizo balance este jueves en un acto de cierre al que asistieron alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se celebraron los eventos, así como las personas promotoras, organizadoras y patrocinadoras de cada uno de los ocho más uno festivales que conforman la marca #RíasBaixasFests.
El evento celebrado en Meaño acogió el estreno del vídeo making de los #RíasBaixasFests2017, que recoge todos los eventos: Cultura Quente y PortAmérica (Caldas de Reis), Atlantic Fest (A Illa de Arousa), Vive Nigrán (Nigrán), SinSal Son Estrella Galicia (la isla de San Simón en Redondela), SonRías Baixas (Bueu), O Marisquiño (Vigo) y Revenidas (Vilagarcía de Arousa), además del evento final en Cambados.
Carmela Silva también indicó que las ocupaciones hoteleras durante los días en los que se celebraron los eventos fueron de un 100% prácticamente en todas las ocasiones, dato que demuestra que los Rías Baixas Fests están convirtiendo a la provincia de Pontevedra en un referente de la industria musical y cultural de la península y en un lugar de enorme atractivo turístico.
Según indicó la presidenta provincial, el Plan Estratégico de Turismo que están a punto de finalizar pone de manifiesto que los festivales musicales ya son una de las grandes líneas de actuación para Turismo Rías Baixas.
Los alcaldes y representantes de los gobiernos locales mostraron su satisfacción por el éxito de esta iniciativa impulsada por la Deputación de Pontevedra, que permite acercar la riqueza turística de sus villas a un gran número de personas generando un importante impacto en la economía local.