Los Rías Baixas Film Fest avanzan hacia la internacionalización en este 2022

Pontevedra
28 de abril 2022

Los ocho certámenes audiovisuales que forman parte de esta marca se desarrollarán durante este año entre los meses de mayo y diciembre en Tui, O Porriño, Vigo, Bueu, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa. Este jueves se daba a conocer el calendario en un acto con la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, acompañada por las personas responsables de la organización de estos eventos cinematográficos

Carmela Silva, presidenta da Deputación, durante la presentación de los Rias Baixas Film Fest 2022
Carmela Silva, presidenta da Deputación, durante la presentación de los Rias Baixas Film Fest 2022

A partir de este mes de mayo entrante y hasta diciembre se desarrollarán ocho citas cinematográficas y audiovisuales en la provincia dentro del proyecto Rías Baixas Film Fest. Carmela Silva, presidenta de la Deputación, acompañada por las personas responsables de la organización de estos eventos, presentaba el calendario en la sede del organismo provincial en Vigo.

La presidenta provincial insistió en que a través de esta marca audiovisual creada seguirán avanzando para convertir a la provincia en una gran referencia y anunciaba que a lo largo de este 2022 se pondrá la mirada en la internacionalización de los festivales. Destacó que Rías Baixas Film Fest es una estructura "potente" y con más capacidad "reivindicativa" a través de los festivales que se desarrollan en Tui, O Porriño, Vigo, Bueu, Pontevedra e Vilagarcía de Arousa.

Las fechas establecidas para las ediciones de los ocho festivales son las siguientes:

  • 4-8 mayo: XVIII edición del Play-Doc de Tui
  • 18-21 mayo. XIX Festival de Cans do Porriño
  • 6-11 septiembre. XI Primavera do Cine de Vigo
  • 11-24 septiembre. XV FICBueu
  • 23, 24, 28 septiembre y 1 de octubre. 5#Galician Freaky Film Fest de Vigo
  • 18-22 octubre. VII Festival de Cine Inclusivo de Vigo
  • 21-30 octubre. 50º Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía
  • 13-18 diciembre. VII Novos Cinemas de Pontevedra

 

Carmela Silva recordó que estos festivales "espectaculares" llenan de vida los municipios y consiguen que la población pueda tener miradas diferentes. Agradeció que los Rías Baixas Film Fest apuesten por filmes independientes que obligan a pensar y tomar posición como sociedad frente al pensamiento único.

Manuel Pena, director del FICBueu, destacó también esa diversidad de los ocho certámenes y destacó el trabajo de las asociaciones encargadas de la organización. Explicó que estos festivales tienen una labor fundamental desde la formación del público hasta la promoción de la industria y la confluencia con otras disciplinas artísticas. 

El acto finalizó con la compañía teatral Troula con una propuesta de rodaje de la entrega de un Oscar, haciendo partícipe al público.