Utilizando el hashtag #NonNosCanceles, el mundo de la cultura en Galicia ha decidido trasladar a las redes sociales desde este 6 de abril una demanda pública para solicitar ayudas económicas a las distintas administraciones y que se tenga en cuenta a este sector que abarca a cientos de profesionales relacionados con la música, la escena, la programación cultural o el área audiovisual.
Personas como Pilar Portela, gerente del Pazo da Cultura de Pontevedra; la organización del FICBUEU; compañías de teatro como Chévere; artistas, músicos, escritoras como Montse Fajardo y profesionales del ámbito cultural se están sumando a esta campaña reivindicativa.
Marcos Rivas, gerente de la Sala Karma y promotor de actividades culturales, recuerda que muchos de los profesionales como, entre otros, técnicos de sonido, de iluminación o de carga son freelance, trabajadores autónomos, que en ocasiones lo que ganan en los meses de primavera y verano es lo que les permite sustentar su economía anual.
"En las medidas del Gobierno no se contempla a este sector", indica Marcos Rivas, que sí señala que las asociaciones de la actividad cultural han logrado establecer una mesa de diálogo con la Consellería de Cultura para analizar la situación pero sin obtener soluciones concretas.
Sí les han anunciado, desde la Xunta de Galicia, que los grandes conciertos previstos con motivo del Ano Xacobeo son "inviables", afirma Rivas, que entiende la situación como promotor de eventos ante la incertidumbre que existe en relación con la vuelta a la actividad y las condiciones que se establecerán a lo largo de los próximos meses. "Los cuatro grupos internacionales que teníamos programados para la Sala Karma este año los trasladaremos a 2021 si pueden venir, pero yo este año no voy a trabajar con nadie de fuera de Galicia", afirma.
Marcos Rivas, promotor de actividades culturales: "El Surfing the Lérez en la Illa das Esculturas ya va a ser inviable"
Marcos Rivas alerta de que ya lleva cancelados más de 20 conciertos y un festival. Pero además muestra su preocupación en relación a eventos como el Surfing the Lérez."En la Illa das Esculturas ya va a ser inviable" se lamenta y añade que tampoco es posible saber en qué fechas se podrá celebrar un festival que es todo un referente cultural desde un punto de vista familiar.
En su caso ya ha tenido que cerrar la oficina, trabaja desde casa pero apunta a que, por ejemplo, con la cancelación del Galegote Rock, que se desarrollaba a lo largo del mes de abril, la ciudad de Pontevedra ha perdido una importante actividad cultural que iba a tener visibilidad en plazas y calles pero además, cinco técnicos de sonido, otros cinco productores, un ilustrador que ya había realizado los diseños de cartelería, han perdido su trabajo.
Este empresario pontevedrés tampoco encuentra muchas posibilidades de retomar en un futuro a corto o medio plazo la actividad habitual en la Sala Karma. "Yo no puedo permitirme el lujo de hacer un concierto de 150 personas, es inviable por seguridad y por todo", alega indicando que este local situado en Riestra presenta unas características que ante cualquier protocolo anticontagio hará difícil la apertura de la sala. "Los sábados trabajaban allí nueve o diez personas", recuerda.
En todo caso, Marcos Rivas así como otras personas vinculadas a la actividad cultural, musical y artística de Pontevedra, están trabajando en nuevas ideas. "Tenemos mucho tiempo para pensar", apunta, "y muchas empresas estamos hablando entre nosotros y estamos pensando en alternativas" con el objetivo de que la cultura en Galicia no quede sin aliento por culpa del COVID-19.