Retratos de mujeres del rural gallego, aportación de Pontevedra al Inside Out Project

Pontevedra
10 de marzo 2020

El proyecto Inside Out: Mulleres [Rur]Urbanas, impulsado por el colectivo 7H Cooperativa Cultural en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo, forma parte de la programación del Concello de Pontevedra por 8 de marzo , Día Internacional de la Mujer

Uno de los retratos de la muestra "Inside Out: Mulleres [Rur]Urbanas"
Uno de los retratos de la muestra "Inside Out: Mulleres [Rur]Urbanas"

Pontevedra se incorpora a Inside Out Project, una iniciativa creada en 2011 por el reconocido artista francés JR para transformar el espacio público a partir de la utilización del arte de calle como una herramienta de expresión comunitaria. Será con una intervención que, a través de las mujeres del rural gallego, reivindica el rol de las habitantes de las villas y aldeas en la historia y cultura gallega.

El proyecto Inside Out: Mulleres [Rur]Urbanas, impulsado por el colectivo 7H Cooperativa Cultural en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo, forma parte de la programación del Concello de Pontevedra por 8 de marzo , Día Internacional de la Mujer.

Así, a partir del jueves 12 de marzo, un centenar de retratos fotográficos en blanco y negro, impresos a gran tamaño y colocados en la fachada de la Casa Consistorial, de la Facultad de Bellas Artes y de la Casa das Campás, visibilizarán y reivindicarán el olvidado rol de las mujeres del rural en el sostenimiento del desarrollo colectivo. 

Desde el pasado mes de octubre, el alumnado realizó un trabajo de recogida de testimonios de un centenar de mujeres de diversas edades y ocupaciones de la provincia de Pontevedra, a las que posteriormente retrataron intentando captar la fuerza de sus historias de vida.

La instalación, nacida con una duración deliberadamente efímera, se iniciará alrededor de las 8:30 de la mañana y finalizará sobre a las 18:00 horas de la tarde con la presencia de algunas de las mujeres retratadas. Todo el proceso será documentado y compartida tanto en las redes sociales como en la propia plataforma web del Inside Out Project, en la que se recopilan todas las acciones desarrolladas.

El Inside Out Project lleva nueve años convirtiendo a las calles de medio mundo en galerías de arte al arte libre a través de procesos participativos basados en el uso de la fotografía.

Edificios, muros y espacios singulares de ciudades de ciudades como Shanghái, Nueva York, Berlín, Los Ángeles, Belén o La Habana acogieron la instalación de fotografías de rostros, anónimos y expresivos, transformadas en vehículos de todo tipo de preocupaciones y demandas: desde la esperanza de la reconciliación en comunidades atravesadas por conflictos civiles hasta demandas de derechos laborales o recuerdos de tiempos pasados.