Billete para el play off. El Pontevedra se permite soñar al imponerse a una "motivada" Arandina (2-1)

Pontevedra
06 de mayo 2017

Billete conseguido. Costó lo indecible y llegó cuando ya parecía imposible. El Pontevedra jugó una gran primera parte en la que debió golear y una muy mala segunda, agarrotado  por los nervios y la responsabilidad de cerrar la clasificación para luchar por el ascenso, frente a una Arandina extraordinaria y curiosamente "motivada", que parecía jugarse una permanencia perdida una semana atrás

El Pontevedra C.F. se clasifica para jugar el play off de ascenso a Segunda División
El Pontevedra C.F. se clasifica para jugar el play off de ascenso a Segunda División / Diego Torrado
Declaraciones del entrenadore del Arandina tras la derrota en Pasarón /

Billete conseguido. Costó lo indecible y llegó cuando ya parecía imposible. El Pontevedra jugó una gran primera parte en la que debió golear y una muy mala segunda, agarrotado  por los nervios y la responsabilidad de cerrar la clasificación para luchar por el ascenso, frente a una Arandina extraordinaria y curiosamente "motivada", que parecía jugarse una permanencia perdida una semana atrás.

Porque nadie entendió la actitud y el comportamiento de los visitantes, especialmente tras encajar el gol de Íker Alegre que daba la victoria a los de Luisito, protestando cada acción como si les fuese la vida y encarándose con los jugadores locales cuando el árbitro pitó el final y éstos pretendían celebrar el éxito con los suyos, además de algunos de los hombres visitantes retirándose a los vestuarios mientras dirigían gestos reprobables a la grada.

Son las "curiosidades" de las últimas jornadas, en las que tantas veces suceden cosas de difícil explicación, pero que no deben enturbiar la alegría granate, tras conseguir otra nueva victoria al límite y una clasificación con la que quizás nadie soñaba al comienzo de temporada.

Pudo y debió resolver el Pontevedra ya en la primera parte, especialmente tras adelantarse muy pronto en el marcador, pero un despiste en el marcaje defensivo a la salida de un corner le costó el empate en la primera aproximación de los castellanos a su portería y luego no fue capaz de reflejar en el marcador todo un rosario de ocasiones desperdiciadas, poniendo de manifiesto una vez más sus dificultades para hacer gol.

Los de Luisito fueron claramente superiores a una Arandina que no vino dispuesta a regalar nada, pese a haber consumado su descenso de categoría la pasada jornada, recurriendo a intentos constantes de perder tiempo y enfriar el ritmo del partido. Con la grada de Pasarón presentando la mejor entrada de la temporada, la afición local se volcó en empujar a los suyos y estos respondieron sometiendo a un costante asedio a su rival, presionando muy arriba la salida de balón, llegando una y otra vez, pero haciendo gala de una falta de puntería preocupante.

Casi sin tiempo para asentarse en el campo, Eneko abría el marcador, tras un centro de Bonilla para Añón, que rechazó la defensa, pero que recuperó el mismo Añón, dejando para que el extremo colocase el balón raso junto al poste.

Parecía que nada se podía complicar ya, pero la Arandina no bajó los brazos y avisó con un lanzamiento de Omar que rechazó Edu. Poco después llegaba el empate, en un corner mal defendido, que la defensa local permitió a Pablo rematar de cabeza absolutamente sólo en el área pequeña.

Había que volver a empezar y a ello se puso el Pontevedra, que mandaba en el campo, pero que hasta superada la media hora no logró transformar ese dominio en ocasiones claras. Eso sí, cuando lo hizo llegaron una tras otra, y del mismo modo se fallaron. La tuvo Añón, en un remate de cabeza a centro perfecto de Bonilla, que mandó arriba cuando estaba absolutamente sólo. La tuvieron también Jacobo, que remató alto desde la frontal y Kevin Presa, que vio como su disparo le mandaba a corner Montiel, y el mismo Montiel evitó por dos veces los remates de Jacobo Trigo, rechazando con apuros.

En medio de todo ello lo intentó desde muy lejos Mauri, pero Edu evitó la sorpresa mandando el balón a corner y dejando la resolución para la segunda parte.

Pero el regreso de vestuarios ofreció a un Pontevedra desdibujado, superado por la responsabilidad e incapaz de hacerse con el control. Así, tras un primer intento de Kevin Presa que salió cruzado, la Arandina, con una intensidad creciente, empezó a inquietar y a buscar el área de Edu.

Luisito había dado entrada a Íker Alegre al comienzo del segundo período, y muy pronto agotó los cambios, arriesgando a meter a Mateu y Álex González para buscar mayor poder ofensivo. No le salió como quería. Con más de media hora por delante, el técnico de Teo se arriesgaba a quedarse en inferioridad en caso de algún percance, pero ese percance estuvo a punto de llegar en varias ocasiones, ante la ambición visitante.

Carlos fue el primero en poner a prueba a Edu. Luego lo haría Momar Ndoye en una peligrosa contra que también abortó el meta local y una más clara todavía para Carlos, que remató a la cepa del poste.

Como si esa fuese la espoleta que necesitaba, el Pontevedra despertó y a falta de 14 minutos volvió a crear oportunidades. La tuvo Añón, en un centro de Íker Alegre. Luego Abel. Lo evitó el portero y por último Mateu, que remató de cabeza fuera una falta lanzada por Bonilla.

Quedaban cinco minutos cuando llegó la explosión de Pasarón. Álex González desbordó por banda y puso un centro raso que Íker Alegre mandó al fondo de la portería, con un remate raso que pilló a contrapié a Montiel. Era el premio a un gran trabajo de todo el colectivo y especialmente a un hombre como el delantero asturiano, lesionado durante más de siete meses y recuperado a tiempo para marcar un gol decisivo.

Ahora una semana para disfrutar y luego esperar rival. Soñar está permitido.

PONTEVEDRA CF (2): Edu; Miguel, Jacobo Trigo, Bruno, Bonilla; Kevin Presa, Mouriño (Álex González, minuto 54), Abel; Eneko (Mateu, minuto 54), Jacobo (Íker Alegre, minuto 46) y David Añón.

ARANDINA CF (1): Montiel; Nacho Ruiz (Sergio, minuto 31), Rubén Garcés, Pablo, Mauri; Álex Barrera, Leo Ramírez; Carlos, Omar, Momar Ndoye (Ruba, minuto 72); y Jonathan Rubio (Plaza, minuto 57).

Árbitro: Víctor García Verdura (Cataluña), auxiliado en las bandas por Jordi Fulla Planas y Eduardo Hernández Cacho. Amonestó a Kevin Presa, Miguel, Íker Alegre, Jacobo Trigo, Edu y Bruno, por el Pontevedra, y a Leo Ramírez y Álex Barrera, por la Arandina.

Goles: (1-0) Minuto 7: Eneko. (1-1) Minuto 18: Pablo. (2-1) Minuto 85: Íker Alegre.

Incidencias: Estadio Municipal de Pasarón (Pontevedra). Unos 6.500 aficionados. La victoria supone la clasificación matemática del Pontevedra para la disputa del play-off de ascenso a Segunda División, como cuarto clasificado del grupo I de Segunda B.