Superado con éxito y dejando un gran sabor de boca los mundiales multideporte de triatlón, Pontevedra mira ya hacia su próxima gran competición deportiva, y es que sin apenas descanso llega el Campeonato de Europa Júnior de Luchas Olímpicas.
El Centro Galego de Tecnificación Deportiva acogió este miércoles la presentación de un evento que contará, entre el 3 y el 9 de junio, con deportistas de 37 países (30 de ellos españoles con 3 gallegos), compitiendo todos ellos por la gloria continental en los tres tapices elevados (más dos de calentamiento en una carpa exterior) que se instalarán en el Pabellón Municipal de los Deportes.
Al acto acudieron el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, la diputada provincial de deportes, Chelo Besada, además del director técnico de la competición y responsable de la Federación Galega, Pablo Pintos, y dos de los deportistas gallegos clasificados, Nerea Pampín y Santiago Sánchez, arropados por sus compañeros del equipo gallego becados en el CGTD.
"Este campionato debe ser o inicio dun enamoramento de Pontevedra coa loita olímpica", señaló en su intervención el alcalde, que apostó por trabajar para lograr que la ciudad siga acogiendo grandes eventos deportivos de trascendencia internacional durante los próximos años.
Por su parte José Ramón Lete recordó que será la competición de lucha más importante de las organizadas en España "desde los Juegos Olímpicos de Barcelona".
El Europeo Júnior de Luchas Olímpicas se dividirá en tres modalidades, con 10 pesos en cada una de ellas: Lucha grecorromana (3, 4 y 5 de junio), lucha femenina (5, 6 y 7 de junio) y lucha libre olímpica (7, 8 y 9 de junio), todo ello en dobles jornadas que irán aproximadamente desde las 11:30 a 14:30 horas por las mañanas y de 17:30 a 20:30 horas por las tardes con la disputa de las diferentes finales.
En total, entre deportistas, técnicos y árbitros, la organización cuenta con congregar en el Municipal pontevedrés a cerca de un millar de personas, siendo uno de los principales objetivos de los deportistas lograr una de las 8 plazas por peso que suponen la clasificación para el próximo Mundial Júnior de Estonia.
La entrada para el público en todas y cada una de las jornadas de competición será gratuita.