Los aficionados de los clubes deportivos de Galicia que quieran acudir a ver en directo la evolución de sus equipos tendrán que presentar el 'pasaporte COVID', un certificado de haber superado el coronavirus en los últimos 6 meses o una prueba PCR o de antígenos realizada en las horas previas.
Así lo refleja el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este viernes 17 de diciembre en el que se reflejan las nuevas medidas aprobadas por la Xunta de Galicia para la contención de la pandemia.
Inicialmente el ejecutivo autonómico había señalado que esta medida se iba a implantar para la celebración de eventos con público, especificando ahora el DOG que eso también afecta a la "celebración de competiciones deportivas con público" y a "eventos deportivos no federados de ámbito organizado".
El pasaporte COVID se podrá exigir en pabellones que cuenten con una asistencia superior a las 200 personas, o en recintos al aire libre como estadios de fútbol con una asistencia superior a los 500 espectadores.
Por tanto, sin ir más lejos, sería de obligado cumplimiento en las principales instalaciones de Pontevedra como el Pabellón Municipal de los Deportes o el Estadio Municipal de Pasarón, o también en el Estadio de A lomba de Vilagarcía donde este domingo 19 de diciembre el Arosa afronta una nueva jornada de liga.
Esta medida también afecta a "cines, teatros, auditorios y espacios similares, así como eventos musicales y artísticos y otros eventos".