El pontevedrés Pablo Graña logra la primera medalla de oro para España en el mundial de Hungría

Pontevedra
23 de agosto 2019

Los palistas del Piragüismo Poio, Sergio Vallejo y Adrián Sieiro, se quedaron fuera de la lucha por las metales al terminar quintos en la semifinal del C2 1000

Alberto Pedrero y Pablo Graña después de proclamarse campeones del mundo en el C2 200
Alberto Pedrero y Pablo Graña después de proclamarse campeones del mundo en el C2 200 / Real Federación Española de Piragüismo

El primer oro de la delegación española en el mundial de piragüismo sprint que se está celebrando estos días en la ciudad húngara de Szeged tiene acento pontevedrés. Este viernes, a las 15.10 horas, tuvo lugar la final del C2 200 en la que Pablo Graña y su compañero Alberto Pedrero se proclamaron campeones del mundo.

La embarcación española dominó la regata desde la salida, sin embargo la apretada llegada a meta, a escasas décimas del barco polaco, retrasó unos segundos  la celebración de los palistas hasta que los jueces confirmaron que fueron los españoles, que remaban en la calle seis, los ganadores de la prueba.

El palista cangués del Náutico Rodeira, llegó a Pontevedra en el 2015 para entrenar bajo las órdenes de los técnicos del CGTD, una preparación que dio sus frutos con la consecución de su primera medalla de oro en categoría absoluta en una competición de estas características. ANtes ya había sido campeón del mundo en categoría júnior y subcampeón sub 23.

La jornada deparó otras alegrías para el piragüismo de la comarca de Pontevedra y Arousa con la clasificación para las finales del K1 200 y K4 1000 de Teresa Portela e Iago Monteagudo, respectivamente. Además, Sete Benavides y ANtoni Seguro lograron el bronce en el C2 500.

El lado amargo del deporte lo padecieron esta vez Adrián Sieiro y Sergio Vallejo. La pareja del Piragüismo Poio partía como uno de los favoritos para colarse en el podio del C2 1000, sin embargo, una mala jornada acabó con el sueño de los pontevedreses, que se quedaron fuera de la final después de terminar quintos en la semifinal. Ambos palistas confiaban en obtener el pasaporte para Tokio en este mundial, algo que ya no será posible, pero todavía tienen opciones de conseguirlo en el próximo Europeo.