El Pontevedra ya conoce a su rival para la próxima ronda de la Copa del Rey. El sorteo celebrado esta tarde de miércoles en la sede de la RFEF de Las ROzas ha deparado un cruce entre el equipo granate y el CD Tenerife, equipo que milita en la Liga Smart Bank.
Las eliminatorias se celebrarán entre los días 20 y 22 de diciembre en la cancha del equipo de menor categoría y a partido único, por lo que el conjunto granate tendrá la ventaja de jugarse el pase a dieciseisavos de final ante su público.
El sorteo fue dirigido de modo que los rivales de Primera División se fueron emparejando con los equipos de Segunda Federación y de los que llegaron a esta fase de la Copa a través de la Copa del Rey. De estos cruces, el más destacado es el que enfrentará al CD Arenteiro, que eliminó al UD Almería, con el Atlético de Madrid.
Con los rivales de La Liga Santander fuera de su alcance, los de Primera Federación serían emparejados sí o sí con equipos de La Liga Smart Bank. La del Pontevedra fue la penúltima bola en salir, cuando ya estaban asignados la mayor parte de equipos de esta categoría.
El entrenador del Pontevedra, Antonio Fernández, ha hecho una valoración del rival minutos después del sorteo. "Nos ha tocado uno de los clásicos de Segunda División. El año pasado jugaron el playoff para subir a Primera División. Llevaban años haciendo las cosas bien pero este año está a tres puntos de la zona de descenso. Es un equipo atractivo, con nombre y que será un orgullo recibirlos en Pasarón", declaró el técnico granate.
Aunque todavía está muy lejos este enfrentamiento, asegura el preparador granate que "prepararemos la eliminatoria lo mejor posible para intentar superarlos".
El CD Tenerife marcha actualmente en la zona media baja de la clasificación, con 17 puntos y una ventaja de solo tres puntos con los puestos de descenso. Llegó a esta ronda de la Copa del Rey después de eliminar a domicilio al Lealtad de Villaviciosa por 0-2.
En su plantilla cuentan con prometedores jugadores formados en categorías de equipos de Primera División, como es el caso de Borja Garcés (Atlético de Madrid), Waldo Rubio (Valladolid) o Juan Soriano e Iván Romero (Sevilla).
Aunque no hay exgranates en sus filas, sí que hay jugadores que saben lo que es jugar en Pasarón. Es el caso del atacante Eladi, que hace dos temporadas cayó eliminado de la Copa en Pontevedra cuando militaba en el Cartagena. Además, el grueso de su plantilla cuenta con una dilatada experiencia en las dos principales categorías del fútbol español.
El entrenador del CD Tenerife es otro trotamundos del balompié nacional. Luis Ramis dirigió a equipos de la talla del Real Madrid Castilla, el Albacete o el Almería antes de llegar en noviembre del 2020 al banquillo del Heliodoro Rodríguez López para sustituir al cesado Fran Fernández, actual mánager del Alcorcoón. Como jugador, Ramis vistió las camisetas del Dépor y del Racing de Ferrol, club en el que se retiró.
Pontevedra y Tenerife se han visto las caras a lo largo de su historia en 16 ocasiones, que se saldaron con 8 triunfos canarios, por cuatro gallegos y otros cuatro empates. El último enfrentamiento data del año 2005, cuando ambos equipos militaban en Segunda División. En Pasarón, en la primera vuelta empataron a un tanto, mientras que en la segunda vuelta no hubo goles.
Los cruces anteriores son de la década de los años 80 y 70 en Segunda División B y Segunda División.
¡¡Configurada la segunda eliminatoria de la #CopaDelRey!!
— RFEF (@rfef) November 16, 2022
Ronda a partido único.
Encuentros entre el 20, 21 y 22 de diciembre.
¡¡Mucha suerte a todos!!#LaCopaMolapic.twitter.com/OGTdefUebF