Ilusionante victoria del Pontevedra en su primer duelo de pretemporada frente al Lugo (1-0)

Pontevedra
27 de julio 2022

El equipo granate/blanquirrojo se lleva el trofeo Luis Otero en un partido en el que debutaron las nuevas incorporaciones del conjunto que dirige Antonio Fernández: Ángel Bastos y Derik Osede

Trofeo Luis Otero entre Pontevedra y Lugo
Trofeo Luis Otero entre Pontevedra y Lugo / Mónica Patxot

El XLIX Trofeo Luis Otero se queda en casa. Los locales se hicieron con el triunfo en un ilusionante partido en el que, por momentos, ofrecieron al millar de aficionados que acudieron al primer bolo de pretemporada en Pasarón, momentos de fútbol brillante.

Era el primer test de pretemporada, pero el sello de Antonio Fernández ya se dejó notar en la confección de la alineación. El once titular, con la excepción de Bastos por Seoane, podía firmarlo Ángel Rodríguez. Sin embargo, el dibujo presentó novedades como la colocación de Oier y Álex González como extremos puros o la de Brais Abelenda como mediapunta.

El juego también tiene matices distintos. Si bien el equipo sigue queriendo ser protagonista y dueño del balón, el movimiento del mismo es menos vertical. Con velocidad y a dos toques, el Pontevedra movió el balón de lado a lado del verde de Pasarón con tanta precisión como paciencia. En la segunda parte, aunque mantuvieron ese espíritu, los cambios hicieron que la eficaciia de los pases y el ritmo de llegadas al área descendiesen.

En el plano defensivo también se mostró muy sólido el Pontevedra. Sobre todo al tratarse del primer encuentro de pretemporada y ante un rival de categoría superior que lleva dos semanas más de rodaje que los granates y que, por eso, pudieron haberse visto lastrados por la clásica pesadez de piernas de la pretemporada.

El Pontevedra se adueñó de la posesión del balón desde el inicio del partido y poco tardaron los granates en pisar área. Fue tras una rápida triangulación que culminó con centro al área desde la derecha del recién llegado Bastos, cuyo centro fue desviado a córner por la zaga visitante.

Siguieron los de Antonio Fernández moviendo el balón fluidez y acierto de un lado al otro en busca de una fisura en la defensa lucense que no aparecía. Y poco a poco el Lugo se fue desperezando, trató de salir a la contra aprovechando que Samu Araújo no llegó a tiempo a un rechace en la frontal del área. Pero a su rescate apareció MIguel Román para desbaratar el contragolpe en la cobertura.

Sin embargo, la primera ocasión clara del partido fue para el cuadro blanquirrojo. Moyano recibió un balón filtrado a la espalda de Soto, se internó en el área pero su disparo ajustado salió desviado por centímetros del palo izquierdo de la meta de Cacharrón. Y de los visitantes fue también el primer disparo entre los tres palos del encuentro. Un cabezazo de Lozano a la salida de un córner que el portero granate detuvo sin apuros.

El Lugo ponía la pegada, pero el Pontevedra ponía el fútbol. Oier encaraba una y otra vez a su par con acierto, Bastos no dejó de subir la banda y atreverse con detalles de calidad como un pase de tacón al extremo vasco, Yelko Pino intentó una chilena y siguió llevando la manija del juego y hasta MIguel Román, omnipresente en defensa se atrevió con un disparo lejano.

Pero faltaba el gol. Llegó pasada la media hora con un remate picado de cabeza de Charles marca de la casa a centro medido de Oier, pero el asistente levantó la bandera para anular el tanto. 

Un gol que llegó al filo del descanso por medio de uno de los jugadores que menos habían aparecido, Brais Abelenda. El atacante santiagués, que ocupó el puesto de mediapunta, condujo por el carril del diez, caracoleó y armó un disparo desde la frontal que acabó siendo desviado por el central visitante para despistar a Whalley y acabar dentro de la portería.

Tras el paso por vestuarios, llegó el turno de los cambios masivos y, como es habitual en estas fechas, el ritmo del partido se resintió. Aun así, los granates, que esta vez jugaron de azul fueron capaces de llegar dos veces al área antes de que se cumpliese la hora de juego.

Primero por medio de un centro chut de Álex González que Sequeiras solventó con problemas; y luego con una pared al contragolpe entre Brais y Rufo, que el coruñés no llegó a controlar cuando se plantaba solo ante el meta rival.

Después, tanto Fernández como Pérez movieron sus banquillos para repartir minutos y poner a prueba todas sus piezas. Martín Diz, Jaichenco, Rachu, Derik y Sergio Abal saltaron al campo, antes, en el descanso, lo habían hecho Álvaro Cortés, Rufo y Alberto Rubio. Las ganas de los 22 contendientes por agradar no se pueden discutir pero la continuidad en el juego decayó. 

Solo algunos chispazos aislados de Thien, que puso a prueba la fiabilidad defensiva de Álex González como lateral; o un potente cabezazo picado a la cepa del poste de David Rojo que obligó a Cortés a emplearse a fondo; pusieron algo de picante en una segunda parte en la que el Lugo, acabó encerrando más por empuje que por fútbol al Pontevedra en su campo.

PONTEVEDRA CF (1): Cacharrón; Ángel Bastos, David Soto, Churre, Samu Araújo; Miguel Román, Yelko Pino; Álex González, Brais, Oier Calvillo; Charles. También jugaron: Álvaro Cortés, Rufo, Alberto Rubio, Derik, Felipe, Jaichenco, Martín Diz, Sergio Abal, Víctor Casais y Rachu.

CD LUGO (0): Whalley; Torrado, Alberto, Neider Lozano, Lebedenko; Pablo Clavería, Juan Pedro, Moyano; Baena, Manu Barreiro, Jaime Cuéllar. También jugaron: Jordi Calavera, Sequeira, Señé, Jose Ricardo, Marc Carbó, Daniel Vidal, Idrissa Thian, Alejandro Ramos, Jesús Alonso, David Rojo y Pablo López.

Árbitros: Alberto Gómez Lameiro, auxiliado por Rubén Vázquez Penas y Brais García Valín, amonestó a Daniel Vidal por parte del Lugo

Goles: 1-0, Brais Abelenda, min 41

Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio Municipal de Pasarón, con el XLIX Trofeo Luis Otero en juego; disputado ante unos 1.000 espectadores