Lo de Javi Gómez Noya, sin duda, no es de este planeta. El triatlega gallego, afincado en Pontevedra, ha vuelto a dar muestras sobradas de que no hay distancia que se le resista. En Australia debutaba en la distancia Ironman, la más exigente del triatlón, y a pesar de ser su primera carrera, logró cruzar la meta en segunda posición.
A sus 35 años, Gómez Noya dio este domingo el salto a la disciplina Ironman y lo hizo bajando de las ocho horas de carrera. Paró el crono en 7 horas, 56 minutos y 38 segundos, a 1:40 del ganador, el neozelandés Braden Currie.
La prueba, disputada en la localidad de Cairns, constaba de 3,8 kilómetros a nado por Palm Cove, 180 kilómetros sobre la bicicleta hasta el enclave turístico de Port Douglas y un maratón de 42 kilómetros con tres vueltas a un circuito urbano.
El triatleta gallego salió del agua ya en el pelotón de cabeza, a tan solo un segundo del más rápido, el estadounidense Tim O'Donnell. Junto a él iban los australianos Clayton Fettell y Casey Munro y el neozelandés Braden Currie.
Este último, experimentado en la distancia Ironman, imprimió un fuerte ritmo sobre la bicicleta, y discurrió en solitario casi la mitad del recorrido. A partir de ahí se sumaron otros diez hombres, entre los que se adelantó el francés Denis Chevrot y el sudafricano Terenzo Bozzone, que dejó la bici en primer lugar con Gómez Noya, séptimo, a 52 segundos.
La carrera a pie situó en cabeza a Bozzone y a Currie, pero por detrás Gómez Noya progresaba rápidamente. En el quinto kilómetro ya estaba a 38 segundos y en el octavo se situaba tercero, persiguiendo en solitario a los escapados, a quienes dio caza en el kilómetro 14. Poco después, el gallego se quedó a solas con el neozelandés.
Se iniciaba entonces un mano a mano que, en otras condiciones, habría sido propicio para el ferrolano pero el desgaste que hizo en los primeros kilómetros del maratón para atrapar a los dos hombres que iban escapados le penalizó. Currie se despegó de él en el kilómetro 30 y, poco a poco, fue aumentando su diferencia hasta entrar en meta 1:40 antes que Gómez Noya.
Esta carrera fue, en todo caso, una gran piedra de toque para Javi Gómez Noya, que ya tiene la mente puesta en el próximo 13 de octubre, fecha en la que se disputará en Kona (Hawaii) el mundial de esta disciplina casi sobrehumana.