La temporada de piragüismo en Pontevedra comienza este sábado con la celebración en el embalse del Pontillón do Castro de la primera edición de la Copa Galicia en modalidad sprint.
Se trata de una competición novedosa que la Federación Galega ha puesto en marcha este año. Está pensada para fomentar la competitividad entre aquellos clubes y palistas que no compiten habitualmente en pruebas de ámbito nacional y que consta de seis regatas, con diferentes especialidades y distancias, de las que ya se han celebrado tres.
La cuarta etapa tendrá lugar en la mañana de este sábado en las aguas del complejo deportivo David Cal de Verducido. Allí se darán cita un total de 300 deportistas de categoría juvenil, sénior y paracanoe, que pertenecen a 25 clubes de toda Galicia. Entre las 9 y las 14 horas, habrá competiciones de C2, C4, K2 y K4 sobre las distancias de 200 y 1000 metros, que son las especialidades que se disputarán en los próximos Juegos Olímpicos.
En el caso del paracanoe, habrá carreras individuales sobre la distancia de los 500 metros, puntualizó el presidente de la Federación Galega de Piragüismo, Fredi Bea, en la presentación del evento que tuvo lugar este miércoles en el Concello de Pontevedra.
Con la celebración de este evento se levanta el telón a un año que promete estar tan cargados de eventos de ámbito autonómico, nacional e internacional como el pasado, en el que se llegaron a organizar en Pontevedra un total de seis competiciones estatales. Algo que no cambiará, pues Pontevedra será sede este año del primer campeonato de España de piragüismo en edad escolar que traerá a la Boa Vila a más de 2.000 cadetes e infantiles de toda España.
En este sentido, el dirigente federativo quiso agradecer el compromiso y colaboración mostrado a lo largo de los últimos años por el concelleiro de Deportes, Tino Fernández. Por su parte, el socialista se comprometió a mantener la apuesta del gobierno local por el piragüismo con la ampliación del convenio de colaboración entre ambas instituciones porque "funciona moi ben".