Silvia Aguete, tras ganar la Eurocopa de fútbol sala: "Con el paso de las horas seré más consciente de lo que hemos hecho"

Poio
18 de febrero 2019

La guardameta pontevedresa del Poio Pescamar ha escrito su nombre en los libros de historia del deporte nacional al ser pieza clave en el triunfo de la Selección Española en la primera Eurocopa de Fútbol Sala organizada de manera oficial por la UEFA

España celebra el triunfo en la Eurocopa de Fútbol Sala
España celebra el triunfo en la Eurocopa de Fútbol Sala

La Selección Española de Fútbol Sala ha hecho historia este fin de semana al proclamarse campeona de la primera Eurocopa de categoría femenina organizada de manera oficial por la UEFA, y lo ha hecho con protagonismo propio y merecido de una jugadora pontevedresa, Silvia Aguete.

La guardameta del Poio Pescamar fue clave en el rendimiento del combinado nacional, siendo titular tanto en las semifinales contra Rusia, en las que vencieron por 5-0, como en la final ante la anfitriona del torneo, Portugal, con un resultado de 4-0 en el que tuvo un papel destacado.

Silvia realizó un torneo sobresaliente, y en los minutos más importantes del partido por el título fue un auténtico muro para el equipo portugués, que ni con juego de cinco consiguió batirla y sufrió paradas de todos los estilos.

"Lo he disfrutado un montón, yo creo que era el día para que las cosas salieran bien y en ese sentido estoy muy satisfecha del trabajo que he hecho personalmente y sobre todo del equipo", señaló la pontevedresa tras la final, ya con la medalla de oro en el bolsillo, en declaraciones a la Real Federación Española de Fútbol.

"Ahora mismo no soy consciente de casi nada. Estaba deseando que acabara el partido, que Anita levantara la copa por fin y supongo que con el paso de las horas seré más consciente de lo que hemos hecho", concluyó sobre un campeonato que significa mucho para el fútbol sala femenino nacional y que augura un futuro todavía más brillante.

En el triunfo español tuvo también su cuota de responsabilidad otro pontevedrés, Adrián Paz, como miembro del cuerpo técnico de España durante la fase final disputad en la localidad lusa de Gondomar.