Una San Silvestre "lo más normal que se pueda"

Pontevedra
21 de octubre 2021

Pasado el Medio Maratón de Pontevedra, la Sociedad Gimnástica y el Servizo Municipal de Deportes se han puesto manos a la obra para planificar la popular prueba deportiva con la que se despide el año en la ciudad. A falta de definir aspectos como su protocolo de seguridad o condiciones de asistencia, se pretende que su desarrollo se acerque a la San Silvestre que todo el mundo recuerda

Salida de la San Silvestre 2019
Salida de la San Silvestre 2019 / Cristina Saiz

Pontevedra recuperará 2021 la prueba deportiva más divertida del año, una San Silvestre que pasa por ser la de mayor tradición de Galicia y que antes de la pandemia entregó sus 7.000 dorsales disponibles para despedir el año haciendo deporte.

Pasado el Medio Maratón de Pontevedra, la Sociedad Gimnástica y el Servizo Municipal de Deportes se han puesto manos a la obra para planificar la popular prueba, todo un evento de espíritu festivo que, dada la situación actual, pretende recuperar su habitual formato.

Es al menos la intención de los responsables, que la San Silvestre sea "lo más normal que se pueda", afirman, dejando así atrás la edición virtual del pasado año.

Su organización está todavía en una fase inicial, pero cuanto menos ese objetivo es claro.

Para lograrlo se hace imprescindible definir todavía el protocolo de seguridad que seguirá, pero al tratarse de un evento al aire libre y más una celebración que una prueba deportiva en sí, es de esperar que se pueda fijar un importante límite de participación intentando respetar una serie de recomendaciones. Entre ellas todo apunta por ejemplo a que la mascarilla se mantendrá como un requisito obligatorio para poder participar.

Poco importan todavía otros detalles, como un recorrido que se parecerá al de las últimas ocasiones con salida y meta en la Avenida Montero Ríos, porque lo importante es que el 31 de diciembre se recupere un evento del que disfrutan tantos y tantos pontevedreses cada año.