El deportista extremo Víctor Loira competirá los días 10, 11 y 12 de octubre en el Ultra Triatlón Terra Astur, una prueba dividida en tres etapas en la que los participantes completarán una distancia total de 500 kilómetros. El atleta marinense, que padece la Enfermedad de Chron y porta una bolsa de ostomía, se marcó este reto con el objetivo de dar visibilidad a las enfermedades intestinales y reclamar una mejor atención por parte de los gobiernos. "Es una locura, pero también lo es vivir como vivimos", declaró el triatleta en el anuncio de su presencia en esta prueba que tuvo lugar en el Concello de Pontevedra.
Acompañado por la concelleira Yoya Blanco y la presidenta de ASSEII (Asociación Socio Sanitaria Educativa Inflamatoria Intestinal), Loira reconoció que de los quince deportistas inscritos en la prueba, solo él presenta patologías. Por ello su estrategia de carrera será diferente a la de los demás. "Lo que me da más miedo es la natación", dijo sobre la prueba con la que comenzará el desafío.
En la primera jornada los deportistas deberán completar 10 kilómetros a nado y 140 kilómetros en bicicleta con dos subidas al Alto do Fito, puerto habitual en el recorrido de La Vuelta a España. Al día siguiente tendrá lugar una carrera de 270 kilómetros en bicicleta por el escarpado territorio asturiano, siempre en el entorno de Ribadesella. La cita concluirá con una carrera a pie de 84,4 kilómetros en la que Loira irá acompañado de su mujer. "Correré 10 kilómetros y luego caminaré otros dos acompañado por mi mujer", explicó el marinense su estrategia para poder completar el exigente recorrido.
"Si no se logra el reto, sí se logra", declaró la presidenta de ASSEII, Ángela Paz, para recordar que el verdadero objetivo es dar visibilidad a este tipo de enfermedades con la intención de conseguir una mejor atención para los pacientes que pasan por el reconocimiento de su discapacidad, conseguir más inversión en investigación y tratamientos, así como la instalación de baños para ostomizados, personas que llevan una bolsa acoplada al cuerpo conectada a su intestino.
"Víctor Loira encarna la lucha de que el deporte y los ostomizados son compatibles", quiso resaltar Blanco antes de ceder la palabra al protagonista.