La ampliación de la depuradora de Os Praceres genera posturas enfrentadas

Pontevedra
30 de diciembre 2019

La intención de Augas de Galicia de acometer la ampliación de la EDAR se encontró de frente con los vecinos de la parroquia de Lourizán, que inicialmente contaban con el apoyo plenario de todos los grupos municipales aunque ahora el PP ha cambiado su postura.

Infografía del proyecto de la Xunta para ampliar la EDAR de Os Praceres
Infografía del proyecto de la Xunta para ampliar la EDAR de Os Praceres / PP de Pontevedra

El saneamiento de la Ría de Pontevedra siempre ha sido una prioridad para todas las administraciones pero todavía seguimos a vueltas con el diseño del Plan integral, y eso que tenía que estar ejecutado hace 20 años en aplicación de una directiva europea de 1991.  

Ahora, bajo la amenaza de la multa impuesta por una sentencia desfavorable a España del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la Xunta y los concellos afectados tratan de planificar las inversiones, pero las posturas están enfrentadas, especialmente en un punto: la depuradora de Os Praceres.

La intención de Augas de Galicia de acometer la ampliación de la EDAR se encontró de frente con los vecinos de la parroquia de Lourizán, que inicialmente contaban con el apoyo plenario de todos los grupos municipales aunque ahora el PP ha cambiado su postura.

La Xunta defiende el modelo de saneamiento de la ría basado en ampliar la EDAR en terrenos de ENCE como el más "realista" y efectivo "en el corto plazo" mientras que el Concello de Pontevedra considera que es "posible y viable" la construcción de nuevas depuradoras en los distintos concellos de la Ría.

Así, el gobierno local asegura que la Boa Vila "ten feitos os deberes desde hai tempo" con el 90% de las conducciones de aguas pluviales y fecales ya canalizadas y el 80% del municipio saneado mientras que el 20% restante "está pendente de completar a rede de saneamento mediante o contrato da auga" suscrito con Viaqua.

Por su parte, Marín tiene en marcha la ampliación del colector de la Avenida de Ourense que mejorará el saneamiento de las aguas del municipio y también está ejecutando la separativa de las aguas pluviales y fecales.

Poio tiene pendiente tratar las aguas de los 3.000 vecinos de Raxó.Se va a ampliar y mejorar la estación de tratamiento de residuos de Paxariñas, se mejorará el emisario de Montalvo y las canalizaciones entre esta zona y Samieira. Una obra de gran envergadura que acometerá el Estado.

Sin consenso el plan de saneamiento avanza… en los despachos.