Millones autonómicos para grandes proyectos en marcha

Pontevedra
30 de diciembre 2017

Los presupuestos autonómicos presentados a final de año contentaron hasta al Concello de Pontevedra, que celebró lo que entiende como "fin do veto" de la Xunta en la ciudad. Proyectos como el Gran Montecelo, la sede de Benito Corbal, los nuevos juzgados o el pabellón de A Parda recibirán importantes partidas de financiación

Presentación del plan funcional del Gran Montecelo
Presentación del plan funcional del Gran Montecelo / Mónica Patxot

Durante el año 2017 Pontevedra ha visto como se daban sólidos pasos hacia adelante para que importantes proyectos en la ciudad se conviertan en realidad más pronto que tarde.

Así quedó reflejado en los presupuestos de la Xunta de Galicia para el próximo año, dados a conocer en el mes de octubre y que hasta el Concello de Pontevedra celebró al entender que suponían el final del "veto" inversor de la administración autonómico en la Boa Vila, superando nueve años que César Mosquera calificó de "época terrible".

Entre los proyectos que contarán con importantes partidas de financiación se encuentra el Gran Montecelo. El gobierno gallego reveló este año cuáles son sus planes para el complejo sanitario, en el que se invertirán 140 millones de euros, 115 millones para la construcción de un nuevo edificio y otros 25 para reformar los inmuebles actuales, a lo que se sumarán equipamiento de "última tecnoloxía", según reconoció el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Entre los nuevos servicios contemplados para Montecelo se encuentra por fin una UCI pediátrica y neonatal, así como una unidad de oncología radioterápica y una unidad de diagnóstico por medicina nuclear. Las previsiones, señalaron, sitúan el inicio de las obras en el año 2019.

Otra reforma que ha centrado el foco de atención es la de la antigua sede autonómica de Benito Corbal. Conocidos los planes del gobierno gallego, en septiembre se autorizó la contratación de las obras, que arrancarán finalmente a principios de 2018 con una inversión total que superará los 5 millones de euros.

Donde empiezan a verse progresos, pese al retraso acumulado de tres meses anunciado en su momento, es en el nuevo edificio judicial de A Parda, donde continúan los trabajos para intentar concluir la instalación en el próximo mes de septiembre.

La estación intermodal es otra de las aspiraciones de Pontevedra, que ha visto como se ha dado el primer paso al adjudicar la redacción del proyecto constructivo para la primera fase de la obra, en la que se integran las terminales de autobús y de trenes.

La reforma del puente de A Barca, el pabellón deportivo de A Parda o la Variante de Alba han sido otras dos insfraestructuras que han ocupado la actualidad en la relación entre el Concello de Pontevedra y la Xunta de Galicia en los últimos 12 meses.