Pontevedra Alternativa (POAL) celebró este sábado uno de los actos centrales de su campaña, que estuvo enfocado a la juventud, "uno de los sectores de la sociedad más abandonado en Pontevedra por la falta de oportunidades laborales, viviendas con precios de alquiler y compra asumibles y alternativas de ocio".
El acto consistió en un "Encontro da Xuventude" en la Plaza del Teucro durante el que expusieron sus proyectos para la juventud y escucharon todo lo que les quiso decir la gente joven. También ofrecieron una consumición gratuita (caña o refresco) a aquellos que se acercaron a pasar la tarde con ellos.
POAL propone abrir las facultades a la ciudad y la creación de un evento anual en el que alumnado y exalumnos del campus pontevedrés, puedan dar a conocer sus proyectos personales ya sean marcas, o propuestas más artísticas, deportivas o de otra índole. "Todo, con el fin de dar visibilidad de su talento a la población de la ciudad y con eso crear un vínculo bidireccional, especialmente para las relaciones y oportunidades laborales que puedan conseguir".
También quieren que los mercadillos regulares de Bellas Artes se abran a la ciudad realizándose en la Alameda, o en el jardín delantero de la Facultad de Bellas Artes, para así, acercar más el arte de los estudiantes a la población general.
Otra de sus propuestas es mejorar la oferta de prácticas en las empresas locales para los estudiantes universitarios de todas las facultades del campus y que los diseños de la cartelería de Pontevedra se encarguen a la Facultad de Bellas Artes, así como que exista una colaboración con la Facultad de Comunicación en proyectos municipales relacionados.
POAL también habla de construir una residencia de estudiantes pública y de la reutilización quioscos de prensa como puntos de información de actividades culturales y deportivas o zonas de expresión musical o artística para los jóvenes.
Pontevedra Alternativa también propone crear el Espacio Xove dedicando el Gastroespazo del Mercado para gente joven (de 12 a 25 años) con zona de ordenadores para realización de trabajos, máquinas de vending, un pequeño escenario y una Oficina Municipal de juventud.
En su programa también hablan de un Espacio Xoguing (o Espacio X), unas dependencias municipales de gaming, ofreciendo "clases para que incrementen sus habilidades en determinados videojuegos" e impulsando la "creación de un equipo municipal de gaming, formado por los mejores gamers de Pontevedra, con sus clases y su participación en campeonatos nacionales".
Además de continuar con el desarrollo de jornadas de orientación laboral destinadas para los más jóvenes, consolidar esta materia en las épocas de fin de curso para alumnos del último curso ESO y de Bachillerato y crear el programa "¿Vuelves a la escuela?", donde los ex-estudiantes de los institutos cuenten a los alumnos sus salidas laborales.
Para este domingo, Pontevedra Alternativa instalará una mesa informativa en la Plaza de la Peregrina a partir de 11 a 14 horas, para dar a conocer las propuestas y su programa electoral a pie de calle.