Este 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Multitud de actos por toda la comarca reclamaron una sociedad igualitaria, sin discriminación y sin situaciones que faciliten la violencia de género.
PONTEVEDRA
En Pontevedra uno de los más concurrido tuvo lugar este mediodía en la Plaza de la Peregrina, en el que se conectó por videoconferencia con las localidades de Caldas de Reis, Cangas, Lalín, Moaña, Redondela, Tomiño, Tui y Vilagarcía de Arousa donde simultáneamente se estaban desarrollando intervenciones artísticas para visibilizar esta lacra.
La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, participó junto con la concejala de Bienestar Social de Pontevedra, Carme Fouces, en esta iniciativa denominada "Mulleres en acción #violenciazero".
La artista santiaguesa, Ana Gesto, escenificó el trabajo silenciado de una mujer servil que carga por imposición con una serie de lastres. El público contribuyó en esta actuación echando tierra sobre el cuerpo inerte de la artista tirado en el suelo, una acción que resultó especialmente emotiva al participar en ella la madre de la pontevedresa desaparecida, Sonia Iglesias.
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, eligieron la Subdelegación del Gobierno para llevar a cabo una concentración en la que denunciaron que "cada vez hay más recortes por parte del Gobierno del Estado y de la Xunta para hacer frente a la violencia machista".
Igualmente la CIG se movilizó en la conocida como Plaza 8 de marzo para visibilizar que "na túa empresa tamén hai violencia", donde enumeraron gran cantidad de "micromachismos" que aseguran "tamén son violencia".
BUEU
El Concello de Bueu entregó los premios del XIII Concurso de carteles contra la violencia de género. La conmemoración del 25N constó de una concentración silenciosa, y de un acto de entrega de premios, en el que también se presentó una canción y un vídeo protesta elaborados por el CPR Virxe Milagrosa.
Cientos de jóvenes dejaron ver sus manos pintadas de violeta, y una pancarta rogada de color violeta en conmemoración de este día.
En su discurso, el alcalde destacó que el Concello de Bueu seguirá trabajando en la línea de la prevención, "a pesar das novas políticas do goberno autonómico que tenden a reducir estas actividades", dijo.
SANXENXO
En Sanxenxo, el gobierno local colocó una pancarta en el balcón de la Casa Consistorial en rechazo de esta lacra social.
A lo largo de esta semana se irán desarrollando diferentes actividades vinculadas a esta problemática. Lo más destacado es la convocatoria de la Mesa contra la Violencia de Género del Concello de Sanxenxo, que tendrá lugar el jueves a partir de las 17.30 horas.
"A violencia nos ollos da infancia" es el título del audiovisual que este viernes se proyectará en el Emilia Pardo Bazán dentro del programa de la Gala contra a Violencia de Xénero que, bajo el epígrafe general de "Cos pés por diante" se desarrollará a partir de las 20 horas y con entrada gratuita.
PONTE CALDELAS
La Corporación Municipal de Ponte Caldelas dio lectura a un manifiesto en el que se compromete públicamente a "ejercer la tolerancia cero con los maltratadores y a impulsar políticas públicas transversales que incidan en la mejora de la igualdad de oportunidades y el empoderamento de las mujeres así como en la prevención, detección, denuncia y lucha contra la violencia machista desde la protección y asistencia integral a la víctima, desde el minuto cero, como garantía de su seguridad para que ayude a poner fin a un sentimiento de vulnerabilidad y miedo".
"Impulsaremos acciones dirigidas al ámbito educativo de prevención y sensibilización de la violencia de género a fin de prevenir comportamientos sexistas y luchar contra las microagresiones machistas cotidianas tal y como prevé el Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades 2014-17 que continúa activo en nuestro Concello".
MORAÑA
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello Bufill, junto con la alcaldesa, María Luisa Piñeiro, asistió al acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el Concello de Moraña.
Antonio Coello, en su lectura de un manifiesto, afirmó que “la plena erradicación de un problema complejo y atávico como la violencia contra la mujer precisa de la actuación de todos. El trabajo conjunto de Administraciones Públicas, del Poder Judicial, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, medios de comunicación, profesionales de todos los ámbitos, asociaciones especializadas y sociedad civil es el método para alcanzar una sociedad libre de cualquier forma de violencia contra la mujer, garante y respetuosa de su dignidad y derechos y de los de sus hijos e hijas”.