Actividades durante el mes de mayo para celebrar las Letras Galegas en Marín

Marín
26 de abril 2024

Con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, el Concello de Marín tiene preparada una amplia programación durante el mes de abril para acercar el gallego a la gente chica y que todos los ciudadanos pasen un buen rato  

Edificio del Concello de Marín
Edificio del Concello de Marín / Daniel Santomé

Con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, el Concello de Marín tiene preparada una amplia programación durante el mes de abril para acercar el gallego a la gente chica y que todos los ciudadanos pasen un buen rato..

Durante los días 7, 9 y 11 de mayo habrá un aula de creación literaria 'Proyecto Legado'de la mano de la periodista y escritora Elena Gallego, que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Vidal Pazos de Marín. Para poder participar, la inscripción deberá hacerse previamente en la misma biblioteca a través del mail [email protected].

Días antes, concretamente el 3 de mayo a las 14:00 horas, finalizará el plazo de presentación de los trabajos para el XXII Concurso de Poesía. Las bases pueden encontrarse en la página web del Concello.

Ya el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, habrá en el Museo Manuel Torres desde las 10:00 y hasta a las 12:00 horas un taller de 'lettering' bajo el nombre de 'Debuxando Verbas', en el cual María Sancho enseñará unas técnicas básicas de caligrafía para diseñar textos de una manera bonita. Las plazas son limitadas, con preferencia para las personas menores de 18 años, y el plazo de inscripción está abierto desde este viernes a través del mail [email protected], donde se deberá indicar el nombre completo y el número de teléfono. El plazo se cerrará el jueves 16 de mayo a las 14:00 horas.

A las 12:00 horas del día 17 se celebrará el acto institucional donde se hará entrega del premio de 1.000 euros a la persona ganadora del XXII Concurso de Poesía. Será en el Museo Manuel Torres con entrada libre.

En el acto también participarán los centros educativos de la villa y serán además una parte central. Por eso, el Concello anima a todos los que quieran participar a grabar un vídeo de máximo dos minutos en el que trasladen a toda la ciudadanía un resumen de las actividades que harán para promocionar entre el alumnado esta fecha tan relevante para la literatura gallega y que serán proyectados durante la celebración.

Cada centro participante se comprometerá a que un representante del alumnado, profesorado, ANPA... Participe en el acto, subiendo tras la proyección y leyendo un pequeño poema de Luísa Villalta. A los que participen, se les entregará una asignación de 150 euros para contribuir a los gastos de una actividad cultural y un ejemplar de un libro de Villalta para los fondos de la biblioteca escolar.

En este caso, las inscripciones deberán hacerse antes del viernes 10 de mayo a las 14.00 a través de [email protected]. El envío de vídeos será hasta el 16 de mayo, a las 19.00 horas, a través del mismo mail.