Las familias de los nueve tripulantes fallecidos y los 12 desaparecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo mostraron este martes su "agradecimiento eterno" a Samuel Kwesi, uno de los tres supervivientes, por su declaración ante la Guardia Civil de Pontevedra y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), que dio un vuelco a la investigación y llevó a la Audiencia Nacional a abrir diligencias para dirimir si existe responsabilidad penal.
Una vez que el periódico El Debate publicó parte de esa declaración, los familiares del resto de la tripulación que no sobrevivió al hundimiento quisieron darle las gracias por su "valentía a pesar de todas las presiones".
María José de Pazo, hija de uno de los tripulantes desaparecidos y portavoz del resto de familias, explicó que el resto de familiares compartieron cientos de mensajes de apoyo a Samuel en las que le agradecen "que haya sido compañero, que haya sido íntegro" en esa declaración.
Le dan las gracias "porque él no solo es su voz, es la voz de los 21 que no pueden hablar". Samuel Kwesi, insisten, "es valiente y también le dio a los 21 fallecidos que no pueden hablar su voz".
Le envían todo su apoyo y agradecen su fuerza "a pesar de las presiones". Consideran que "personas como él hacen un mundo mejor, personas como él son un ejemplo" y para las familias de las víctimas de este naufragio "va a ser nuestro ejemplo para buscar fuerzas y seguir luchando cada uno en su medida en esclarecer la verdad"
Los familiares tienen un grupo de Whatsapp en el que comparten mensajes como, por ejemplo: "Gracias, Samuel, por ayudar a que en un futuro en una sentencia se escriba la verdad", "Desde Huelva, mandar todo nuestro apoyo para Samuel, darle las gracias por sacar la verdad, ahora nos das más fuerzas para luchar entre todos para que se haga justicia", "Mil gracias, eres una persona íntegra, de las que quedan pocas en este mundo" o "Me quito el sombrero por Samuel".
Samuel Kwesi emitió un comunicado en el que matiza que "no voy a entrar a confirmar ni a desmentir lo que aparece en ese medio", en referencia a El Debate, y que no va a hablar con el resto de familias "por el bien de que mi testimonio llegue a buen término en sede judicial".
Julio Torres, pastor evangélico de Marín y con una relación estrecha con Samuel, trasladó que "está en una etapa difícil de su vida, con tantas incógnitas por delante y en un terreno que él no conoce" y también trasladó que continúa "en shock".
En estos momentos, está arreglando papeles que perdió en el propio barco al hundirse y de baja laboral, "intentando salir adelante", según explicó Torres en la Radio Galega.
Según indica el pastor, "se marcó como objetivo llegar al tribunal y dar allí su testimonio". Además, sabe que para las familias es "muy importante" porque "desgraciadamente no tienen otro testimonio más próximo en cuanto a que él es un marinero como eran la mayoría de los que fallecieron".