Alfonso Rueda pide disculpas en nombre de la Xunta por la desatención del jurado popular en el juicio del crimen de la desbrozadora

Pontevedra
12 de junio 2019

El vicepresidente de la Xunta ante la petición del grupo socialista reconoció el error y alegó que era la primera incidencia que se registraba en un juicio con jurado popular desde que la administración autonómica es responsable de la atención a los integrantes del jurado. Indicó que llevan 150 juicios de este tipo y hasta ahora nunca se había detectado un problema

José Luis Viéitez Alonso, acusado de matar a su vecino con una desbrozadora
José Luis Viéitez Alonso, acusado de matar a su vecino con una desbrozadora / Mónica Patxot

El grupo socialista en el Parlamento de Galicia, a través de la diputada Patricia Vilán, denunciaba en el pleno el trato "denigrante" que se causó a los once integrantes del jurado popular durante el caso del crimen de la desbrozadora, que se desarrolló en la Audiencia Provincial de Pontevedra en abril de este año. 

La representante socialista acusó a la Consellería de Xustiza de haber convertido en un "calvario" el paso de este jurado popular por la Sección segunda de la Audiencia durante el proceso. Relató que los integrantes habían quedado incomunicados durante dos jornadas de deliberación, sin botellas de agua ni habitaciones para dormir. Además tuvieron que acudir a cenar a una bocatería escoltados por la Policía Nacional después de haber terminado a las once de la noche.

Vilán culpó al gobierno de la Xunta de Galicia de actuar con pasotismo ante estas situaciones y señaló que una de las personas que formaba parte del jurado había presentado una queja formal ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Lamentó también que el director xeral de Xustiza tuviera la "desfachatez" de cuestionar el trabajo del personal funcionario de los juzgados de Galicia. Indicó, además, que se va a celebrar una reunión de los magistrados de lo penal con el presidente de la Audiencia Provincial para tratar las acusaciones del director xeral de Xustiza.

Alfonso Rueda, vicepresidente de la Xunta y máximo responsable político de Xustiza en Galicia, reconocía el error en este caso y pidió disculpas públicas a los integrantes del jurado popular. Señaló que se había abierto un expediente gubernativo en el TSXG para investigar las causas de esta desatención y depurar responsabilidades. Añadió que en el informe se constataba la falta de previsión del mantenimiento de los miembros del jurado y que se había omitido una segunda comunicación que señalara la prórroga de la vista oral.

El vicepresidente de la Xunta alegó también que en los 150 casos en que la administración autonómica ha sido responsable de la atención del jurado popular, solo se había registrado esta incidencia. Argumentó que en este juicio la prórroga de los días inicialmente previstos en el procedimiento provocó esta problema pero, en todo caso, aseguró que no se puede poner en duda el funcionamiento del sistema.