Así serán las fiestas en la ciudad: "sin aglomeraciones y con actuaciones simultáneas"

Pontevedra
12 de junio 2020

Entre todos los espacios suman un aforo de 2.098 personas sentadas, contabilizado con las distancias y medidas de seguridad vigentes en este momento. El espacio con más aforo es la plaza de España, con cabida para 314 personas, y el más reducido la plaza de Barcelos con capacidad para 70

Público joven y veterano en actos de las Fiestas de la Peregrina
Público joven y veterano en actos de las Fiestas de la Peregrina / Diego Torrado

Las fiestas "sin aglomeraciones y con actuaciones simultáneas" que había anunciado a finales del mes pasado la concejala Carme da Silva, contarán con 13 escenarios en diferentes puntos del centro y de los barrios de la ciudad.

Esta multiplicidad de espacios permitirá, tal y como estaba previsto, combinar el calendario festivo y la programación de verano con la seguridad de las personas, tanto público como artistas y trabajadores.

El servicio de Festas, que estuvo durante las últimas semanas estudiando los diferentes espacios disponibles, determinó la capacidad de cada uno de estos espacios atendiendo a las distancias y medidas de seguridad vigentes en este momento. Esto es, todas las personas estarán sentadas y la distancia de seguridad entre sillas es de dos metros, a lo que se le añaden los pasillos y espacios necesarios para establecer los flujos de circulación.

La capacidad de cada uno de estos lugares implicará, además, el diseño de una programación que incluya actuaciones de diverso formato y coherente con cada uno de los espacios, con opciones para todo tipo de públicos y con variedad de estilos y disciplinas como teatro, música, audiovisual o magia.

En este sentido, Carme da Silva recuerda que "temos unha cidade pioneira no seu modelo urbano o que nos permite adaptarnos ás circunstancias que hai en cada momento para poder programar ou reprogramar as distintas actividades".

El programa definitivo, que está siendo ya ultimado, contempla que la programación de verano dé inicio a finales de junio e incluirá grupos, compañías y empresas de servicios culturales y de espectáculos mayoritariamente de Pontevedra y de su entorno.

De este modo, tal y como ya había manifestado Carme da Silva "o esforzo por readaptar a programación dentro deste marco vai supoñer unha inxección de recursos importante para empresas da zona", a lo que se le suma la "dinamización do comercio e da hostelaría" que suponen las fiestas y toda la programación de verano.

Los espacios y sus correspondientes aforos son los siguientes:

  1. Plaza de A Ferrería: 187 personas
  2. Plaza de la Pedreira: 77 personas
  3. Plaza de España: 314 personas
  4. Jardines Arquitecto Sesmeros (Alameda): 200 personas
  5. Parque de las Palmeras: 150 personas
  6. Pistas Campolongo: 300 personas
  7. Parque Amalia Álvarez: 120 personas
  8. Jardines María Victoria Moreno: 160 personas
  9. Plaza de A Curtidoira: 100 personas
  10. Jardines de A Parda: 100 personas
  11. Plaza de Barcelos: 70 personas
  12. Monte Porreiro: 200 personas
  13. Jardín paseo río de Os Gafos: 120 personas