Benestar Social prevé aplicar acciones y ayudas específicas en los barrios más vulnerables de Pontevedra

Pontevedra
27 de mayo 2020

Un estudio municipal detectó los barrios más sensibles económicamente de la ciudad ante las consecuencias sociales derivadas de la pandemia sanitaria

 Banco de Alimentos de Pontevedra
Banco de Alimentos de Pontevedra / Mónica Patxot

Monte Porreiro y A Seca resultan ser  dos de los barrios de Pontevedra que presentan mayor vulnerabilidad económica ante las circunstancias desencadenadas por la pandemia de la COVID19. Así se resuelve en un informe encargado por la Concejalía de Benestar Social e Igualdade del Concello de Pontevedra para precisar cuáles son las zonas más desprotegidas en esta tesitura actual. Una vez que se dispone de ese dato se trabaja para determinar cuáles son las necesidades específicas y proceder a aplicar ayudas y acciones específicas para atenderlas.

Hasta el momento este departamento municipal destinó algo más de 177.000 euros en protección de familias y personas con falta de recursos y se tramitó una modificación de crédito de 100.000 euros destinadas a ayudas de emergencia social que se suman a una cantidad semejante ya consignada anteriormente.

Paloma Castro, concejala de Benestar Social, ha señalado que el Concello de Pontevedra "está preparado económicamente para dar respuesta a las demandas que se vayan planteando, en alimentos, artículos de primera necesidad o de otro tipo, en lo que atañe especialmente a los barrios más vulnerables".

Actualmente el programa Porta a porta ya está atendiendo a 172 familias del municipio.