"Boa sintonía" entre BNG, PSOE y Avante Poio en su primer encuentro a tres bandas

Poio
05 de junio 2019

Las negociaciones para un futuro gobierno tripartito en Poio, entre BNG, PSOE y Avante Poio, arrancan con buen pie. El primer encuentro a tres bandas, celebrado anoche en la sede de los socialistas, ha estado protagonizado por la "boa sintonía" entre los tres partidos

Reunión entre BNG, PSOE y Avante Poio para formar gobierno
Reunión entre BNG, PSOE y Avante Poio para formar gobierno / PontevedraViva

Las negociaciones para un futuro gobierno tripartito en Poio, entre BNG, PSOE y Avante Poio, arrancan con buen pie. El primer encuentro a tres bandas, celebrado anoche en la sede de los socialistas, ha estado protagonizado por la "boa sintonía" entre los tres partidos.

Así lo han explicado a PontevedraViva tanto el alcalde de Poio, Luciano Sobral, como el edil socialista Gregorio Agís. Este último ha señalado que "todos entendemos lo que queremos mejorar" y ha abogado por trazar una "visión de cuatro años" en la que se incorpore lo que "queramos asumir, cambiar o modificar".

"As sensacións son moi positivas", ha asegurado el regidor nacionalista, que ha desvelado que en esta primera reunión los partidos han comparado sus respectivos programas y han acercado posturas para el diseño de un equipo de gobierno "coherente" y que tenga una estrategia "clara" para liderar el municipio los próximos cuatro años.

Sobral ha afirmado que los tres partidos están de acuerdo "no básico", que sería mejorar la gestión municipal, hacerla "máis transparente se cabe", acercar la administración a los vecinos y aumentar la participación de los colectivos en la vida municipal.

El alcalde, que ha reconocido ser "optimista" ante un posible acuerdo, ha destacado que el hecho de que Silvia Díaz, líder de Avante Poio, "non sexa unha persoa estraña para nós" ayuda a que las negociaciones avancen de manera más fluida.

El objetivo es que este tripartito funcione "como un único goberno" que esté basado en un "programa común" y que exista una "total transparencia" entre todos sus integrantes.

El BNG, ha señalado Luciano Sobral, ya ha puesto sobre la mesa una propuesta de áreas de gestión municipal que se crearían, una reestructuración del organigrama, las comisiones que se celebrarían o incluso la composición de la Xunta de Goberno.

Los tres partidos volverán a reunirse este jueves para avanzar en los términos de su acuerdo.