Casi medio millón de euros para afianzar el mercado de abastos como "escaparate" del producto de proximidad

Pontevedra
16 de abril 2025
Actualizada: 16:53

Con esta herramienta, el Concello quiere fomentar la cultura gastronómica basada en el producto sostenible y de proximidad, contando con la plaza de abastos como "elemento nuclear" de estas propuestas

Mercado de Abastos de Pontevedra
Mercado de Abastos de Pontevedra / Mónica Patxot

El gobierno municipal de Pontevedra destinará casi 463.000 euros a un programa de actividades de formación para el sector turístico bajo el paraguas de Pontevedra Capital Gastro.

Buscan así afianzar el papel del mercado de abastos pontevedrés como "escaparate" del producto de proximidad y de calidad.

Esta iniciativa está incluida en el plan de sostenibilidad turística de Pontevedra, financiado con fondos europeos Next Generation.

Así lo ha explicado este miércoles el alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores.

Las actividades de dinamización incluidas en este programa deberán completarse en el plazo de doce meses.

Fernández Lores ha destacado que con esta herramienta el Concello quiere fomentar la cultura gastronómica basada en el producto sostenible y de proximidad, contando con la plaza de abastos como "elemento nuclear" de todas estas propuestas.

Habrá, por un lado, cursos de formación para el sector turístico, en el que se ofertarán iniciativas para avanzar en la digitalización de los profesionales, en la innovación en materia gastronómica o en el trabajo con nuevos productos y nuevas técnicas.

La segunda línea de actuación pretende poner en valor el producto de proximidad, obtenido en el mar y en la tierra, además de los oficios tradicionales, apostando por una mayor dinamización de este espacio comercial y gastronómico.