Casi mil pacientes están siendo tratados en Pontevedra por sufrir asma grave y, entre todos ellos, un centenar está a tratamiento con algún fármaco biológico.
Así lo ha desvelado el área sanitaria de Pontevedra, que destaca que el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra cuenta con la única unidad de asma multidisciplinar acreditada por la Consellería de Sanidade dentro de la red de hospitales públicos de Galicia.
Lleva en funcionamiento cuatro años para atender a una patología que, según los datos oficiales, afecta alrededor del 10% de la población adulta de los países occidentales y hasta un 15% de la infantil.
El doctor Adolfo Baloira, jefe de la sección de Neumología y responsable de esta unidad de asma, explica que el asma es una enfermedad que produce mucha sintomatología y dificultad respiratoria, con crisis que aparecen de pronto y de manera impredecible.
De hecho, aún en la actualidad esas crisis de asma pueden ser causa de muerte, pero, matiza el especialista, "son evitables" gracias a que existen "excelentes tratamientos para asmáticos", entre ellos los fármacos biológicos, "que actúan bloqueando receptores celulares muy concretos".
Estos tratamientos, según el doctor Baloira, "prácticamente no tienen efectos adversos”.
Con motivo del Día Mundial del Asma, que se celebra el martes 7 de mayo, el área sanitaria organizará una jornada de puertas abiertas para conocer el funcionamiento de esta unidad. Será a las 13:30 horas en el Hospital Montecelo.
Tendrá un formato de mesa redonda y llevará por nombre Acercándonos a la patología desde una unidad de asma grave.
La presentación correrá a cargo del propio Adolfo Baloira. En cuanto a los ponentes, participarán el doctor Christian Anchorena, médico del servicio de Neumología; la doctora Tania Liñares, del servicio de Alergia; y el doctor Carlos Crespo, jefe del servicio de Farmacia.
Los especialistas hablarán de una manera general de la patología del asma grave y del funcionamiento de la unidad multidisciplinar del CHUP. Y por la parte de los enfermos, se contará con la colaboración de pacientes que aportarán su experiencia con los tratamientos aplicados en la actualidad.