Cerdedo-Cotobade contrata veinte peones forestales para prevenir incendios

Cerdedo-Cotobade
01 de agosto 2018

Estos trabajadores van a estar contratados durante los próximos seis meses, hasta el 31 de enero de 2019, a jornada completa y sus salarios van a ser asumidos con fondos propios. Su labor va a consistir en la limpieza y desbroce de la mucha masa forestal existente en el término municipal

Peones forestales contratados por Cerdedo-Cotobade
Peones forestales contratados por Cerdedo-Cotobade / Concello de Cerdedo-Cotobade

Veinte peones forestales se incorporan al  plantel municipal de Cerdedo-Cotobade. Todos ellos, según destaca el Concello, servirán de refuerzo y complemento al resto de los integrantes del programa de prevención de fuegos desplegado en el municipio.

El presidente municipal, Jorge Cubela, mantuvo una reunión informativa con el nuevo personal para formalizar la firma de sus contratos y darle la bienvenida y las primeras instrucciones.

Estos trabajadores van a estar contratados durante los próximos seis meses, hasta el 31 de enero de 2019, a jornada completa y sus salarios van a ser asumidos con fondos propios.

Su labor va a consistir en la limpieza y desbroce de la mucha masa forestal existente en el término municipal, con especial atención a puntos estratégicos, bienes municipales y lugares con elevado riesgo de incendio. También servirán de apoyo y servicio auxiliar a los equipos de extinción.

Este equipo de trabajo servirá de refuerzo a las dos brigadas de extinción y a los tres conductores encargados de la motobomba y el resto de maquinaria.

Además, el equipo de gobierno también vertebró muchas otras acciones para impedir la aparición de incendios o minimizar al máximo sus efectos.

Así, se gestionó con Medio Rural la construcción de un depósito de agua para helicópteros de 500 metros cúbicos en Tenorio, que ya está operativo, y se solicitó a la misma consellería la creación de un cordón de protección en el lugar de Parada de Tenorio.

Por su parte, desde el Concello también se está desarrollando, desde el pasado mes de abril, una exigente política de limpieza de fincas en los núcleos y en sus franjas de protección. Inicialmente se elaboraron mapas detallados de todos los lugares del municipio y a continuación se exigió el desbroce de las parcelas, registrando una gran colaboración por parte de los propietarios. 

En los cincuenta casos en los que no se acometieron estos trabajos se procedió a la correspondiente apertura de un expediente sancionador.