Sensibilizar a estudiantes y profesionales de la enseñanza de una "discapacidad invisible" como es la auditiva e iniciarlos en la lengua de signos como una herramienta al servicio de la inclusión en la escuela son los dos objetivos centrales del curso complementario en inclusión educativa de la discapacidad auditiva, que tras celebrar sus dos primeras ediciones en el campus de Ourense se traslada en octubre a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.
Abierto a un máximo de 45 participantes, este curso de 30 horas está especialmente dirigido a maestros y futuros maestros.
El curso se impartirá en el campus entre el 10 y el 25 de octubre.
Aprender a saludar, a presentarse, a describir una persona o el entorno que nos rodea empleando la lengua de signos española, constituyen la base del programa de este curso de nivel básico.
Es una actividad abierta a cualquier persona interesada. Los interesados se pueden inscribir en la plataforma Bubela. Su período de inscripciones es hasta el 6 de octubre o hasta completar la cuota máxima de 45 participantes.