Pontevedra pierde uno de sus establecimientos más emblemáticos. Peral Moda, que abría sus puertas en la plaza de Curros Enríquez en noviembre de 1958, anuncia su cierre tras casi sesenta años vistiendo a varias generaciones de familias pontevedresas.
Su dueño, Marcos Pérez, ha explicado a PontevedraViva que la decisión de cerrar llega tras "muchos años de crisis". Hace tres años, incluso, tuvieron que acudir a un concurso voluntario de acreedores para reestructurar la empresa. "No fue fácil salir", reconoce, pero finalmente lograron renegociar la deuda con los bancos.
Pero la situación siguió estando "muy complicada" y las ventas no remontaron. "La mercancía se queda en tienda y las facturas hay que atenderlas igual", señala el empresario, que asegura que estas pérdidas se intensificaron por las condiciones climatológicas ya que las campañas "no funcionaron todo lo que deberían".
A ello contribuyó, según el empresario, que la tienda "no está en la mejor zona comercial" ante la presión de la hostelería a su alrededor; y la decisión de la Xunta de "cargarse" las rebajas, que servían para "recuperarnos de una mala temporada" al aceptar liberalizarlas y, en la práctica, "permitir que haya rebajas todo el año".
Marcos Pérez, que está al frente de un equipo de cinco trabajadores, reconoce que esta situación es "muy dura" para todos. La suya fue, en su día, una pequeña tienda que abrieron sus padres y que, con el paso de los años, se convirtió en un gran grupo dedicado al sector textil.
En la actualidad, asegura el responsable de Peral Moda, este sector está "muy machacado". Por un lado, porque las grandes cadenas de moda "lo acaparan todo" y, por otro, por el cambio de hábitos de los consumidores y las ventas por internet contra las que un establecimiento local "no podemos competir".
Pontevedra se despedirá muy pronto de un establecimiento por el que, según recuerdan sus propietarios, "ha pasado media ciudad". Cerrarán cuando liquiden la mercancía que les queda en la tienda, a la venta ya con descuentos del 50%.