Corea recibe a Pontevedra con honores: "Queremos parecernos", dice el alcalde de Jeonju

Pontevedra
01 de noviembre 2017

La aspiración de la ciudad de Jeonju, en Corea del Sur, es acercarse a los estándares de calidad urbana de Pontevedra. Así lo destacó su alcalde, SeungSu Kim, durante una rueda de prensa celebrada en su ciudad con motivo del inicio del congreso World Slowness Forum & Awards 2017, en el que la Boa Vila recibirá un nuevo premio

Recepción al alcalde y al intendente de la Policía Local en Jeonju (Corea del Sur)
Recepción al alcalde y al intendente de la Policía Local en Jeonju (Corea del Sur) / Concello de Pontevedra

La aspiración de la ciudad de Jeonju, en Corea del Sur, es acercarse a los estándares de calidad urbana de Pontevedra. Así lo destacó su alcalde, SeungSu Kim, durante una rueda de prensa celebrada en su ciudad con motivo del inicio del congreso World Slowness Forum & Awards 2017, en el que la Boa Vila recibirá un nuevo premio.

"Queremos que Jeonju se parezca a la mejor ciudad del mundo, que en este momento es Pontevedra", señaló el regidor de esta ciudad surcoreana, que tiene más de 650.000 habitantes.

En su intervención, destacó la importancia de hacer una ciudad peatonal y amigable, desterrando los vehículos, por eso uno de sus objetivos como alcalde de Jeonju es conseguir una ciudad más caminable y con mejores prácticas urbanas.

En este encuentro con periodistas participó también el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, que resumió que en los últimos 18 años en Pontevedra "consideramos que lo sensato era recuperar el espacio público para las personas, que en aquel momento estaba siendo invadida por los coches".

"Acordamos poner sobre la mesa el derecho de los ciudadanos a disfrutar de su ciudad y a dejar pasar los coches necesarios para mantener una ciudad dinámica y compatible con una gran calidad de vida", explicó Fernández Lores.

El alcalde de Jeonju aclaró que mañana firmará un acuerdo con su homólogo de Pontevedra para fomentar la colaboración entre ambas ciudades "porque tenemos un montón de cosas que intercambiar, ya que queremos que nuestra ciudad sea más peatonal y amistosa como Pontevedra".

La conferencia de prensa, que se extendió durante casi una hora, se celebró en las instalaciones de Jeonju Hyanggyo, una antigua escuela confuciana muy bien conservada que data de hace más de 400 años. Es un espacio patrimonio cultural considerado tesoro histórico.

Previamente, el alcalde y el intendente de la Policía Local de Pontevedra, Daniel Macenlle, hicieron una visita por el Wanpanbon Culture Center, próximo al Jeonju Hyanggyo, para conocer el trabajo de recuperación de antiguas publicaciones coreanas impresas con tablas de madera.

Ya por la tarde, después de una comida oficial, toda la delegación que mañana participará en el encuentro internacional de las Cittaslow (con asistentes de Italia, Japón, Australia) participaron en dos actos tradicionales coreanos como invitados especiales de la ciudad de Jeonju. Fue en el pueblo Hanok de Jeonju, barrio tradicional donde se encuentran más de 800 viviendas de estilo coreano.

En el primero asistieron al desfile de trajes regionales realizados por diseñadoras locales e, incluso, llegaron a vestir y a desfilar con ellos como señal de reconocimiento, y el segundo fue la tradicional ceremonia del te que se celebró en una construcción típica en el alto del pueblo Hanok.