Costas da por "finiquitada" la concesión de la gasolinera de O Burgo

Pontevedra
22 de febrero 2024

Miguel Anxo Fernández Lores, que se reunió este miércoles con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que Costas ha denegado la renovación de esta concesión, que caducó en 2018. Solo está pendiente de resolverse un recurso para que esta decisión sea firme

Gasolinera de O Burgo
Gasolinera de O Burgo /

La gasolinera de O Burgo parece tener los días contados. Costas da por "finiquitada" la concesión otorgada en su día para ocupar terrenos de dominio público marítimo-terrestre. Así se lo ha asegurado su directora general, Ana Oroño, al alcalde de Pontevedra.

Miguel Anxo Fernández Lores, que se reunió este miércoles con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la propia Oroño, ha asegurado que Costas ha denegado la renovación de esta concesión, que caducó en 2018.

Repsol solicitó en su día una prórroga para continuar en dicho emplazamiento diez años más, hasta 2028, pero según Fernández Lores ésta habría sido denegada definitivamente. Costas le indicó que solo está pendiente de resolverse un recurso para que esta decisión sea firme.

El mismo camino seguirá el transformador que Fenosa tiene a escasos metros de la gasolinera, hacia la zona de la Xunqueira da Gándara, cuya concesión también había caducado.

El Concello pretende ahora recuperar esta parcela para integrarla en la plaza que se habilitó tras la reforma del puente de O Burgo, si bien el destino de estos terrenos deberá consensuarse con Costas que, de entrada, solo pone un requisito.

Al parecer, ha subrayado el alcalde, el proyecto de recuperación de estos terrenos debe incluir el mantenimiento de la estructura de la antigua gasolinera, al estar incluida en el catálogo de edificios a conservar, si bien puede tener otros usos públicos, entre ellos el de quiosco.

Sea como sea, el regidor pontevedrés ha mostrado su satisfacción con la recuperación como espacio público de toda esta zona y confía en que Costas obligue a Repsol a devolver los terrenos a su estado original tras descontaminarlos y retirar los restos de combustible.