Daniel Lacalle ve un "enorme potencial" económico en Pontevedra y recomienda aprovecharlo

Pontevedra
04 de abril 2019

Para ello, ha dicho, el gobierno municipal debe ser un "pilar fundamental" para canalizar ese crecimiento económico "facilitando las cosas" a los emprendedores. Ese ha sido el consejo fundamental que ha querido ofrecerle al candidato del PP, Rafa Domínguez, el anfitrión del foro de debate PontEmplea

Foro PontEmplea, organizado por el PP de Pontevedra
Foro PontEmplea, organizado por el PP de Pontevedra / Mónica Patxot

El Partido Popular de Pontevedra ha querido contar con Daniel Lacalle, el gurú económico de Pablo Casado, para inaugurar el I Foro PontEmplea, un espacio de debate que los populares han organizado para hablar de economía y creación de empleo.

En declaraciones a PontevedraViva, Lacalle ha explicado que Pontevedra tiene un "enorme potencial" económico y puede ofrecer unas "oportunidades maravillosas" para el empleo juvenil y femenino o para "todo lo que tiene que ver" con la economía circular e innovación. 

Pero para ello, ha dicho, el gobierno municipal debe ser un "pilar fundamental" para canalizar ese crecimiento económico "facilitando las cosas" a los emprendedores. Ese ha sido el consejo fundamental que ha querido ofrecerle al candidato del PP, Rafa Domínguez, el anfitrión de este foro de debate.

El economista, número 4 del PP madrileño al Congreso, ha recordado que en materia administrativa los ayuntamientos tienen "todas" las competencias, por lo que ha instado a crear un entorno "facilitador" en cuando a licencias, aperturas o la seguridad jurídica que deben tener aquellas compañías que quieran invertir en Pontevedra.

A este respecto, ha señalado que lo que ha ocurrido con Ence es "claramente peligroso" no solo para la compañía pastera, porque "introduce inseguridad jurídica" a cualquier otro negocio "al pensar que si tienes todos los permisos luego va a venir otro y te lo va a cambiar todo".

La administración municipal, ha añadido Lacalle, debe ser "express" y adoptar todas las medidas necesarias para "hacer las cosas de manera fácil" para que se "destaponen" los problemas que puede tener cualquier empresa "que venga a abrir negocios y crear empleo".

Este foro de debate tendrá continuidad el próximo jueves 11 de abril con la empresaria del sector vitivinícola, Marisol Bueno, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, que serán los ponentes que cerrarán esta iniciativa.