Destinan 440.000 euros a cambiar la iluminación del Teatro Principal y dotarlo de un ascensor y aseos adaptados

Pontevedra
02 de agosto 2021

Las obras están divididas en dos lotes. El primero, de 190.000 euros, es el proyecto básico de ejecución y de refuerzo estructural y de reforma de los aseos.  El segundo lote, por 248.000 euros, destinado a la renovación del sistema de iluminación

Representación del espectáculo de circo 'Rojo estándar', de la compañía andaluza Lanördika, en Domingos do Principal
Representación del espectáculo de circo 'Rojo estándar', de la compañía andaluza Lanördika, en Domingos do Principal / Diego Torrado

El Concello de Pontevedra ha aprobado este lunes 2 de agosto el expediente de contratación de las obras del Teatro Principal con un presupuesto de 438.478 euros.

Las obras están divididas en dos lotes. El primero, de 190.000 euros, es el proyecto básico de ejecución y de refuerzo estructural y de reforma de los aseos.  El segundo lote, por 248.000 euros, destinado a la renovación del sistema de iluminación.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de tres meses y se establecerá un plan de trabajo que permita, en la medida de lo posible, compatibilizar la reforma con la actividad del edificio.

El refuerzo estructural del edificio, que se realizará en el área del escenario estará ligado a la sustitución de todo el sistema de iluminación. Según informó la concejala Carme Da SIlva, la intensidad del calor provocado por todos los focos del escenario "provocou pequenas grietas e problemas estruturais"

En materia de accesibilidad universal, el proyecto incluye la reforma de los aseos de la planta baja, que serán adaptados para que puedan ser usados también por personas ostomizadas, y la instalación de un ascensor en el vestíbulo principal.

Este ascensor, que tendrá una cámara transparente para minimizar su impacto visual, permitirá acceder a todas las plantas del Teatro Principal, desde la -1 (en donde están los camerinos y las salas técnicas) hasta la tercera, en donde hay una sala de usos polivalente.

La tercera de las actuaciones  sustituirá todo el sistema de iluminación que, además de ser más profesional y estar adaptado a las necesidades actuales, apostará por la tecnología LED. Además de suponer un ahorro energético de casi un 90% esta mejora permitirá las mezclas de color mediante un control digital. 

Implicará el desmontaje de la infraestructura existente, incluidos los cuadros y el cableado, la instalación del nuevo sistema, cambios en las consolas de control o la sustitución de las bombillas.