La Xunta de Galicia quiere comprobar que los deberes que puso a los ayuntamientos del área de Pontevedra, con el fin de crear un ente supramunicipal para la gestión del abastecimiento de agua, se están cumpliendo. De ahí que los haya convocado a todos a una nueva reunión.
El encuentro, al que están llamados los municipios de Pontevedra, Vilaboa, Bueu, Marín, Poio, Sanxenxo y Ponte Caldelas, se celebrará el próximo 6 de noviembre en la delegación territorial de la Xunta y estará presidida por la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez.
El objetivo de esta reunión es evaluar el estado de la tramitación, una vez comunicado desde la Xunta el 2 de agosto el inicio del proceso para la configuración del futuro ente supramunicipal para gestionar el sistema de abastecimiento que capta en los ríos Lérez y Rons.
En aquel momento se acordó que cada uno de los municipios iniciaría antes de octubre, en los respectivos plenos, el trámite para una concesión de 1.000 l/s, que es la misma capacidad que tiene la estación de tratamiento de agua potable de Pontevedra.
Transcurrido el período de tiempo señalado, la Xunta se reunirá con los ayuntamientos para evaluar el punto en el que se encuentran estos trámites municipales.
La creación de este ente, según el gobierno gallego, contribuirá a resolver la actual situación de alegalidad de la captación de agua y la inexistencia de una comunidad de usuarios que garantice la participación de todos los municipios que se abastecen del sistema de Pontevedra.
El Concello de Pontevedra tiene una concesión de captación de agua que no está regularizada y también abastece a otros municipios.
Las instalaciones son de titularidad estatal, pese a que Acuaes le cedió su operatividad de mantenimiento al Concello con el fin de que este garantizara el suministro al resto de los municipios y constituyera un ente supramunicipal para asegurar la cogobernanza.
Además, los eventuales episodios de escasez de agua hacen imprescindible conocer el agua que se capta en todo momento y también la distribución y el consumo de agua en los distintos ayuntamientos.