El área sanitario de Pontevedra y O Salnés anunció este martes que garantiza que durante el próximo verano mantendrá operativas el 87% de las camas de los hospitales de Pontevedra y el 90% del Hospital del Salnés.
El anuncio, realizado después de que fuentes sindicales hubiesen alertado de un nuevo cierre de camas para el período estival, supone que oficialmente el Servizo Galego de Saúde garantiza que el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra tendrá operativas 520 camas y el Hospital del Salnés, 108 camas.
Fuentes oficiales explicaron que, a través del Plan de Adecuación de recursos asistenciales programado para el verano, mantendrá operativo el 89% de sus recursos asistenciales globales. Dicta planificación, realizada en base al estudio de la afluencia de pacientes durante esta época y que se lleva a cabo y replanifica cada año, "permitirá asegurar las necesidades de cobertura asistencial de acuerdo con la previsión de demanda en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, así como ejecutar un uso racional de los recursos asistenciales".
En relación con el cierre de camas, para decidir la cantidad tomaron como referencia el nivel de ocupación de camas registrado el verano del pasado año 2018, que tuvo en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra un 76% (456 camas) y en el Hospital del Salnés un 68% (82 camas).
Según las cifras oficiales, la previsión estival del área sanitaria para este verano de 2019 contempla una margen de disponibilidad global de 90 camas en los hospitales de este área sanitaria integrada, 64 en Pontevedra y 26 en el Salnés. Destacan que "supera notablemente el nivel de ocupación de camas registrado el verano del año pasado en los centros hospitalarios del área".
El plan de adecuación de los recursos asistenciales que planifica cada verano a Gerencia de Gestión Integrada de Pontevedra y O Salnés se justifica por la coincidencia del período reglamentario en el que la mayoría de profesionales del sistema sanitario público gallego solicita el disfrute de sus vacaciones, por lo que es necesario efectuar una programación previa, manteniendo y adaptando los recursos asistenciales a esta realidad.