El BNG pide un proceso de participación para determinar los usos futuros del Pazo y de la Finca de Lourizán

Pontevedra
09 de agosto 2023

El Bloque registra además una batería de iniciativas para que el Gobierno gallego ponga fin al declive del Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán  

Pazo de Lourizán
Pazo de Lourizán / Mónica Patxot

Con motivo del anuncio de un proyecto de rehabilitación del Pazo de Lourizán, el BNG anunció la presentación de una batería de iniciativas parlamentarias, en forma de preguntas y proposición de ley, para que el Gobierno gallego abra un amplio proceso de participación alrededor de los usos futuros de la Finca y del Pazo de Lourizán.

Al mismo tiempo, el diputado nacionalista Luis Bará anunció la presentación de iniciativas para que la Xunta tome de manera urgente medidas para revertir la decadencia y desmantelamiento del histórico Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán.

“A Xunta debe garantir a máxima transparencia e participación da definición dos usos futuros do Pazo e da Finca de Lourizán”, consideró Bará, para quien una de las cuestiones clave es “que se garanta o uso e a xestión pública do espazo fronte á tentación de facer un uso por parte de empresas privadas do sector forestal para lavar a súa mala imaxe”. 

Según la propuesta del Bloque, en el proceso participativo deben intervenir el tejido social, las comunidades de montes, las entidades ambientalistas, el sistema universitario gallego, el Ayuntamiento de Pontevedra, los sectores de la cadena de valor del monte y personas expertas de diversos ámbitos relacionados con las función que deberá cumplir el enclave.

Con respecto a los usos futuros del conjunto, el BNG defenderá que esté centrado en la investigación, divulgación y fomento del monte multifuncional, considerando los usos productivos, sociales y ambientales -los tres pilares de la multifuncionalidade del monte-, frente al mayor peso que la Xunta parece conceder a los aprovechamientos productivos del monte centrados en la madera y en productos derivados.

Con respeto al edificio del Pazo de Lourizán, Luis Bará considera que en primer lugar la Xunta debe dar explicación sobre los veinte años de abandono,  “que levou o edificio a un estado de semirruína e que é responsabilidade do Goberno galego”.

Luis Bará denunció asimismo el proceso de desmantelamiento que viene sufriendo el Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán, un centro que fue pionero y puntero y que está en una situación grave de declive, “lastrado pola falta de persoal, a non cubrición de prazas de persoal xubilado, a precariedade laboral, mesmo coa contratación de persoal a través de fundacións privadas, a falta de continuidade de proxectos de investigación, o abandono de parcelas onde se levaba a cabo a experimentación e a perda de liñas de financiamento”.

Anunció, al respecto, la presentación de iniciativas parlamentarias demandando a la Xunta la reactivación y potenciación del CIF de Lourizán, para mantener las líneas históricas de investigación y potenciar otras que sean acordes con los desafíos presentes y futuros del sector forestal gallego.