El Centro de Acogida de Animales cerró 2020 con un récord de adopciones y menor número de recogidas

O Salnés
07 de enero 2021

El 2020 ha sido el mejor año en la historia del Centro de Acogida y Protección de Animales (CAAN) de la institución provincial por las "excepcionales" cifras de adopciones alcanzadas, que llevaron a romper su récord anual y por el descenso en el número de recogidas de perros con respeto al 2019  

"Linda", la primera perrita adoptada en el 2021
"Linda", la primera perrita adoptada en el 2021 / Deputación de Pontevedra

La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva ha informado en rueda de prensa que el 2020 ha sido el mejor año en la historia del Centro de Acogida y Protección de Animales (CAAN) de la institución provincial por las "excepcionais" cifras de adopciones alcanzadas, que llevaron a romper su récord anual y por el descenso en el número de recogidas de perros con respeto al 2019. 

Estas circunstancias permitieron cerrar el año con un menor número de animales en las instalaciones de Meis que se cifra en la actualidad en alrededor de 200. 

La presidenta hizo balance de la actividad del centro y destacó que el número de adopciones fue finalmente de 583, con 117 más que el 2019, en que estaba establecido el anterior récord (466).

Además se ha confirmado una "clara tendencia a la baja" en el número de recogidas, que en el 2020 se situó en 1.144, por las 1.332 de 2019 y las 1.788 del 2018.

El año 2021 comienza también con buen pie, al registrarse ya en la primera semana de enero 6 adopciones, la primera, la de "Linda", una preciosa perrita que el día 1 viajó a su nuevo hogar en A Coruña. A este respeto, Carmela Silva hizo con la imagen de la perra un llamamiento para que la gente continúe a adoptar animales, pero con responsabilidad. 

La presidenta ha recordado que "adoptar é responsabilizarse" y cuando se toma esa decisión "é para sempre", durante toda la vida de estos animales que "non son un agasallo, son seres vivos que temos que respectar, coidar e que forman parte da nosa familia cando tomamos esta decisión", dijo Carmela Silva.

Un total de 569 de las 583 alcanzadas en el 2020 se formalizaron en España, 13 en Portugal y 1 en Holanda. De las primeras, 523 corresponden a hogares gallegos, mientras que el resto de los animales viajaron a Castilla León (20), Asturias (8), Cataluña (4), Madrid (6), Castilla La Mancha (1), País Vasco (3) y Andalucía (4). 

En Galicia la mayor parte de las adopciones, fueron en la provincia de Pontevedra, con un total de 425, seguidas por Lugo (68), A Coruña (28) y Ourense (2). Y dentro de la provincia, la ciudad de Vigo tiene el mayor número de adopciones (50); seguida de Pontevedra (46), A Estrada (36), Meis (26), Sanxenxo (22), Cambados (21), Marín (18) y Vilagarcía (15).