La concelleira de Promoción Económica del Concello de Pontevedra, Yoya Blanco, reunió de forma extraordinaria a los integrandes de la Mesa del Comercio Local para abordar la situación y los desafíos que deberá afrontar el comercio local con el paulatino regreso a la normalidad. De forma telemática, la edila socialista informó de las medidas adoptadas por el gobierno local y escuchó las peticiones de los afectados, que trasladará a las correspondientes concellerías.
Entre las principales demandas de los empresarios estaba la petición de suprimir o posponer tasas como las terrazas o impuestos como el IBI, una reivindicación que tendrá que estudiar el departamendo de Hacienda del gobierno local. También informó Blanco a los comerciantes de Loureiro Crespo, que mostraron su preocupación por el impacto del inicio de las obras en esta arteria.
Por otro lado, avanzó la concelleira que se pondrá en marcha una campaña informativa entre clientes y comerciantes sobre el comportamiento que se debe tener durante la desescalada y las restricciones de aforo que afectarán a todos los establecimientos.
Sin duda, la medida más importante que está sobre la mesa es el lanzamiento de una apliación, "estilo Amazon", detalla Blanco, que englobará al mayor número de empresas locales posibles para fomentar el consumo y reactivar la economía de la ciudad. No obstante, su puesta en marcha está pendiente de la concesión de fondos europeos.
Por su parte, desde la Asociación de Jóvenes Empresarios, después de mostrar su apoyo a las propuestas del gobierno local, enviaron una serie de peticiones al ejecutivo municipal consistentes en la supresión de impuestos municipales mientras dure el estado de alarma, ayudas para adecuar locales a las nuevas medidas sanitarias y orientación a las empresas para no incurrir en gastos innecesarios.
En el encuentro, en el que hubo que resolver más de una complicación técnica, participaron diversas asociaciones de comerciantes, así como representantes de los grupos de la oposición.