El Concello estudia no cobrar los veladores a la hostelería pero no baraja suspender otros impuestos

Pontevedra
09 de noviembre 2020

El gobierno municipal opta, según su portavoz, por aumentar el gasto público "o máximo posible" y contribuir a reactivar la economía municipal mediante la contratación de obras, aumentar los pagos a proveedores o la organización de eventos culturales

Terraza de un establecimiento de hostelería en Pontevedra
Terraza de un establecimiento de hostelería en Pontevedra / Mónica Patxot

El gobierno municipal de Pontevedra ha anunciado este lunes que, al igual que ocurrió durante el primer estado de alarma por la covid-19, estudia no cobrará a los hosteleros de la ciudad la tasa de veladores durante el tiempo que les obliguen a estar cerrados por las restricciones.

La Xunta, por el momento, ha decretado su cese de actividad -salvo servicio a domicilio- hasta el próximo 4 de diciembre, por lo que el Concello no les cobraría la parte correspondiente a este mes en el que no podrán trabajar con normalidad.

La portavoz del gobierno municipal, Anabel Gulías, ha señalado que el Concello "traballará na mesma liña" que durante la pasada primavera y salvo esta bonificación en los veladores no baraja modificar ninguno de los demás impuestos.

"Temos que ser equitativos e hai moitos sectores que o están pasando mal", ha apuntado Gulías, que ha recordado que con el cierre de la hostelería también se ven afectados, por ejemplo, los proveedores de estos establecimientos.

El gobierno municipal opta, según su portavoz, por aumentar el gasto público "o máximo posible" y contribuir a reactivar la economía municipal mediante la contratación de obras, aumentar los pagos a proveedores o la organización de eventos culturales.

Además, se aprobará una nueva línea de ayudas, con carácter finalista, para los sectores más afectados por la pandemia. Serán subvenciones similares a las ya incluidas en el programa Supera20, al que se han destinado 1,25 millones de euros.