El pedagogo italiano Francesco Tonucci continúa su gira por la provincia de Pontevedra y este martes se desplazó hasta la comarca de O Salnés, con visitas a Cambados y O Grove. En ambos municipios, aconsejó tomar como referencia el modelo de ciudad de Pontevedra, adaptándolo siempre a sus características particulares y a la personalidad de cada villa.
Tonucci realizó las visitas acompañado por el vicepresidente provincial, César Mosquera, y el diputado de Movilidad, Uxío Benítez. Acudió a los ayuntamientos de la comarca adheridos a la red de ciudades de los niños que él mismo creó y subrayó el trabajo que están realizando para recuperar las villas para los vecinos. En sus consejos, les indicó que es necesario que adapten el modelo la cada villa para hacer que la apuesta funcione y los espacios públicos vuelvan a ser realmente para las personas.
"Copiar no es bueno, inspirarse es lo idóneo", subrayó Tonucci, que en Cambados se reunió con la alcaldesa, Fátima Abal, participó en una comida de trabajo e hizo un recorrido por la villa en el que manifestó su sorpresa por el tránsito continuo de coches por la plaza de Fefiñáns.
En el Concello de O Grove, se reunió también con el alcalde, José Antonio Cacabelos, y con la concejala de Educación, quien explicó el trabajo que se está realizando para la implantación de caminos escolares. El alcalde Cacabelos le trasladó la intención del gobierno local de peatonalizar algunas de las calles de la villa y retirar los coches para ganar así espacios para la ciudadanía.
Tonucci también tuvo la oportunidad de conocer los proyectos educativos del CEIP Viñagrande de Deiro, en Vilanova de Arousa. El director del centro explicó que las actividades del colegio están muy basadas en la filosofía del pedagogo italiano: todos los días los alumnos desarrollan actividades psicomotrices a primera hora, pasan después al aula de aprendizaje lúdico y disponen de contextos de aprendizaje diferentes.