El feminismo pontevedrés muestra una vez más su fuerza en la manifestación del 8M

Pontevedra
08 de marzo 2020

Ni el hecho de ser domingo, ni la lluvia que protagonizó buena parte de la jornada pero que desapareció en el momento justo, han sido impedimento para que las mujeres de Pontevedra mostrasen una vez más su rechazo al machismo elevando un grito claro y rotundo en favor de la igualdad

Manifestación del 8M en Pontevedra
Manifestación del 8M en Pontevedra

Ni el hecho de ser domingo, ni la lluvia que protagonizó buena parte de la jornada pero que desapareció en el momento justo, han sido impedimento para que las mujeres de Pontevedra mostrasen una vez más su rechazo al machismo elevando un grito claro y rotundo en favor de la igualdad.

Una concurrida manifestación recorrió las calles del centro de la ciudad como punto culmen a los cientos de actividades desarrolladas a lo largo de la semana con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

"Todas xuntas somos un berro que non poden, aínda que queiran, desouvir", recordaba en el manifiesto de la plataforma de colectivos y mujeres Galegas 8M.

La de Pontevedra fue la manifestación central de la comarca, uniendo el grito de las mujeres de diferentes localidades. Así, desde Vilaboa partió una 'treboada feminista' a pie a primera hora de la tarde uniéndose a colectivos llegados de Marín, Poio o Ponte Caldelas para acudir juntas a la marcha que partía a las 17:30 horas desde la plaza del Hospital Provincial.

Desde allí, el recorrido hasta A Ferrería pasando por Benito Corbal, Sagasta, Praza Galicia, Andres Muruais, Augusto González Besada y Oliva se convirtió en una auténtica marea violeta con una sola voz, la que pedía entre otras cosas una sociedad con igualdad real de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y la que gritaba de rabia contra la violencia de género y las agresiones sexuales que siguen sufriendo miles de mujeres.

En esta ocasión se quiso también poner el foco de atención en una realidad muchas veces invisible, la de las cuidadoras, a las que se ha dedicado el Día Internacional de la Mujer 2020. 'Sen coidados non hai vida', rezaba el lema principal de la jornada, porque "é necesario entender toda a teoría dos coidados desde unha visión de corresponsabilidade. É preciso que os homes comecen a ocupar esta esfera", señalaron desde Galegas 8M en representación de los numerosos colectivos participantes.

Además "é indispensábel que os coidados pasen a un primeiro plano, profesionalizando e optimizando este tipo de traballos, dotando a todas as traballadoras do fogar e de coidados dos dereitos laborais e de protección social que nos corresponden, garantindo o acceso a prestacións por desemprego e xubilación, obtendo salarios acordes ao valor do traballo", explicaron como reivindicación.

La marcha concluyó con una concentración en A Ferrería en la que las participantes corearon muchas de sus consignas y dónde se leyó el manifiesto elaborado para la ocasión.