En la bienal "Ciudades en Transición" de Grenoble se hablará de la "desautoxicación" de Pontevedra

Pontevedra
08 de marzo 2017

El encuentro aborda las ciudades como actores claves cara una sociedad sostenible, respetuosa, igualitaria y solidaria

Ciudad francesa de Grenoble
Ciudad francesa de Grenoble / Olivier Duquesne

Pontevedra será una de las veinte ciudades no francesas invitadas a la bienal de Grenoble: Ciudades en Transición, que se desarrollará del 9 a 12 de marzo.

Desde el Concello de Pontevedra informaron que el alcalde de Grenoble, Éric Piolle, entiende que la presencia de la ciudad de Lérez en este amplio foro de debate podrá ser "tan enriquecedora como inspiradora para futuras iniciativas que persiguen abordar los retos medioambientales urbanos".

Junto a Pontevedra expondrán sus experiencias ciudades como Essen (Alemania), Villeray (Quebec-Canadá), Guadalajara (México), Sfax (Túnez), Totnes (Inglaterra), Cascais (Portugal), Vancouver (Canadá), Oxford (Inglaterra), Suzhou (China), Quito (Ecuador), Valonia (Bélgica) o Uagadugú (Burkina-Faso).

A lo largo de cuatro días Grenoble acogerá un amplio programa de actividades: seminarios, mesas redondas, exposiciones, talleres, actividades en la calle... con el objetivo de debatir sobre el futuro de las ciudades.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Fernández Lores, que viaja acompañado por el ingeniero jefe, Jesús Gómez Viñas, participará como ponente en una mesa redonda "Transición medio ambiental: de la emergencia al buen-vivir" que se desarrollará el viernes 10 de marzo, de 14 a 15.30 horas en el Museo de Grenoble. También asistirá y participará de una manera activa en otras mesas redondas de la mañana en las que se debatirá sobre los protagonistas de la ciudad, economía, solidaridad...

En su ponencia el alcalde hablará de la peatonalización, la implantación de la velocidad 20-30 kilómetros por hora, y de los "beneficios cuantificables" en el campo social, económico y también ambiental que tiene la "desautoxicación" de la ciudad.