El Gobierno tendrá que dar explicaciones en el Congreso de los Diputados por la prórroga de la autorización ambiental otorgada por la Xunta de Galicia a Elnosa en la ría de Pontevedra.
En Marea registró una pregunta en la que cuestiona qué opinión le merece al Ejecutivo en funciones esta medida adoptada de forma "totalmente irregular".
La diputada Ángela Rodríguez señala que la Xunta amplió los plazos para el cese de actividad de la clorera hasta el 11 de diciembre de 2017, algo que considera un "abuso de autoridad" y una concesión de nuevo "absolutamente irregular".
"Es una muestra más de cómo los intereses económicos y de los de siempre prevalecen por encima de los intereses de la ciudadanía e incluso del que la propia justicia dictamina, un caso que sigue condenando a la ría pontevedresa como lo de ENCE y la EDAR", afirmó la diputada gallega.
Por otra parte, Ángela Rodríguez y la portavoz del grupo Alexandra Fernández registraron una proposición no de ley para su debate en comisión sobre la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Praceres con el fin de dar cumplimiento a las sentencias judiciales contra dicha instalación.
En Marea insta al Gobierno a incoar el expediente de declaración de caducidad de la concesión otorgada a la EDAR, a adoptar medidas para cerrar las instalaciones que no cuenten con las autorizaciones exigibles y a contribuir a la elaboración de un plan para el cierre de la EDAR y a un proyecto de solución del problema de depuración de las aguas residuales de los ayuntamientos que las envían a Praceres.
Estas iniciativas se suman a las dos proposiciones no de ley presentadas por En Marea para la anulación de la concesión a ENCE de ocupación de la ría durante 60 años más otorgada por el Gobierno en funciones y para la inclusión de las especies propias de plantaciones energéticas como el eucalipto en el catálogo de Especies Exóticas Invasoras.