Estudian convertir el antiguo circuito BTT de Monte Porreiro en un área pump-track

Pontevedra
04 de octubre 2022

El gobierno municipal está decidido a poner fin, de una vez por todas, al abandono que la antigua pista BTT situada en el parque del Mirador de Monte Porreiro. Estudiarán convertirla en un área pump-track, la primera que habría en todo el municipio

Visita de trabajo al antiguo circuito BTT de Monte Porreiro
Visita de trabajo al antiguo circuito BTT de Monte Porreiro / Concello de Pontevedra

El gobierno municipal está decidido a poner fin, de una vez por todas, al abandono que la antigua pista BTT situada en el parque del Mirador de Monte Porreiro. Estudiarán convertirla en un área pump-track, la primera que habría en todo el municipio.

Hasta la zona se han desplazado este martes el edil de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural, Iván Puentes; el presidente de la asociación de vecinos O Mirador, Carlos Diéguez; y Miguel Rúa, responsable de la empresa Velosolutions.

Esta compañía, especializada en este tipo de circuitos, será la que realice los estudios para comprobar si esta zona es adecuada para un equipamiento de estas características, así como la redacción del futuro proyecto si la iniciativa sale adelante.

"Queremos estudiar posibles solución para toda esta zona verde", ha señalado el edil socialista, que reconoce que el actual circuito BTT está en un estado "mejorable" y se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los vecinos del barrio.

Esta actuación se enmarcaría en la restauración de toda esta zona verde, integrándola en los jardines del propio mirador y los que se abrirán a la ciudadanía alrededor del centro asociado de la UNED, "el mayor espacio verde que hay en Monte Porreiro".

Puentes ha sostenido que este proyecto encajaría en la filosofía de "darle más utilidad" a los espacios verdes "más allá del paseo y del esparcimiento", compatibilizándolos con el ocio.

Miguel Rúa ha explicado que su compañía oferta dos tipos de circuitos, uno para adultos con obstáculos "de todo tipo" y, si el tamaño de la parcela es el adecuado, también uno para niños con módulos más bajos "para que haya espacio para todos".

Ese sería el caso de Pontevedra, que contaría con un circuito pump-track adaptado para bicicletas, patines o skate, en todo caso vehículos sin motor, que estaría integrando en el espacio natural al contar con zonas ajardinadas.

"Trabajamos diseños que sean medianamente dinámicos, que no sean simples ni monótonos y que tenga cambios de líneas para los usuarios de más nivel", ha señalado.

El asfalto del pavimento sería "el mínimo posible", según el constructor, que estima un coste de unos 70 euros el metro cuadrado "totalmente terminado", incluido el ajardinamiento de la zona, la habilitación de los accesos o la instalación del mobiliario urbano.

El Concello estima una inversión aproximada de unos 50.000 euros más IVA.

Carlos Diéguez, por su parte, ha señalado que los vecinos "sólo podemos darle la bienvenida a este proyecto", ya que ha recordado que "llevábamos pidiendo muchos años" una actuación para mejorar el parque del Mirador.

"Estamos tremendamente alegres de que esto se retome y se pueda llevar a cabo", ha sentenciado.